El orden desarmado. La resistencia de la Asociación de Trabajadores Campesinos del Carare (ATCC)

Registro bibliográfico

  • Título: El orden desarmado. La resistencia de la Asociación de Trabajadores Campesinos del Carare (ATCC)
  • Autor: Centro Nacional de Memoria Histórica
  • Publicación original: Bogotá: Centro Nacional de Memoria de Histórica, 2011-11
  • Descripción física: PDF
  • Notas generales:
    • Se mueve en dos dimensiones: de un lado resalta la resistencia de la organización y la memoria de sus formas de enfrentar la violencia. Para ello se muestran los fundamentos originarios del rechazo a la violencia, las fases de la organización campesina y las diversas expresiones de resistencia y de uso de la memoria. De otro lado, el informe sigue los parámetros de los elaborados anteriormente por el Grupo de Memoria Histórica al contemplar aspectos relacionados con el proceso de victimización, la acción de la justicia y el proceso apenas inicial de reparación colectiva.

      A diferencia de los otros informes publicados por el Grupo de Memoria Histórica, no se trataba de hacer memoria de un episodio inédito y anteriormente contado de manera fragmentaria, sino de reconstruir un proceso y la historia de una organización enfrentada en su transcurrir a diversas modalidades de violencia. Esa perspectiva de hacer memoria, no de un episodio sino de un proceso, hizo que la reconstrucción de la memoria histórica de la zona del Carare necesitara de un análisis sistemático y detallado, de los conflictos y violencias vividos en la zona, en una amplia temporalidad que abarcara los años comprendidos entre 1965 y 2010. Este recurso metodológico redimensionó la importancia de la asociación y las fases de su experimento y aprendizaje en la búsqueda de autonomía frente a los actores armados.
    • Agradecimientos pág. 9
      Introducción pág. 17
      1. región del Carare: una mirada al contexto pág. 25
      2. las violencias y la memoria de los conflictos en el Carare pág. 67
      3. las memorias de la victimización pág. 191
      4. la memoria de las actuaciones judiciales pág. 245
      5. memorias de la resistencia civil de la ATCC pág. 299
      6. dinámicas organizativas de la asociación de trabajadores campesinos del Carare pág. 365
      7. la reparación colectiva para la ATCC pág. 435
      8. sobre el futuro de la ATCC pág. 461
      Recomendaciones del grupo de memoria histórica y de la asociación de trabajadores campesinos del Carare pág. 497
      Bibliografía pág. 503
  • Notas de reproducción original: Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
  • Notas:
    • Cimitarra (Santander, Colombia)
    • Resumen: Conflicto armado; Sindicatos; Trabajadores agrícolas; Asociación de Trabajadores Campesinos del Carare; Victimas del conflicto armado
    • Derechos reservados Centro Nacional de Memoria Histórica
  • Forma/género: texto
  • Idioma: español
  • Institución origen: Biblioteca Virtual del Banco de la República
  • Encabezamiento de materia:

Web semántica