El escelentísimo señor Ministro de Hacienda me comunica el decreto de S.A.S. la Regencia del...
Contenido de la obra
Contenido de la obra
-
El escelentísimo señor Ministro de Hacienda me comunica el decreto de S.A.S. la Regencia del Reino lo siguiente : la indiscreta pasion de la novedad, y el criminal empeño de engañar a los pueblos con falaces y seductoras teorías, hizo que el Gobierno revolucionario ... redujese á la mitad las cuotas ... por razon de diezmos y primicias ... La Regencia del reino ... ha servido resolver que quede sin efecto el referido decreto de las Cortes de 29 de junio de 1821... / Intendencia de la Provincia de GranadaEnlace externo en Fondo Antiguo de la Universidad de Granada
Registro bibliográfico
Registro
- Título: El escelentísimo señor Ministro de Hacienda me comunica el decreto de S.A.S. la Regencia del Reino lo siguiente : la indiscreta pasion de la novedad, y el criminal empeño de engañar a los pueblos con falaces y seductoras teorías, hizo que el Gobierno revolucionario ... redujese á la mitad las cuotas ... por razon de diezmos y primicias ... La Regencia del reino ... ha servido resolver que quede sin efecto el referido decreto de las Cortes de 29 de junio de 1821... / Intendencia de la Provincia de Granada
- Autor: Granada (Provincia). Intendencia del Ejército y Provincia
- Publicación original: [Granada : editor no identificado, 1823]
- Descripción física: [3] p. ;. 30 cm
-
Notas generales:
- Tít. tomado de principio de texto
- Texto firmado por Antonio Saiz de Zafra
- Texto fechado en Granada en 1823
- Ej. deteriorado afectando al texto
- Notas de reproducción original: Reproducción digital del original conservado en la Biblioteca de la Universidad de Granada
-
Nota:
- Olim: BHR/C-001-068 (126) BHR/C-103-032 (8-6)
- Idioma: español
- Institución origen: Fondo Antiguo de la Universidad de Granada
-
Encabezamiento de materia:
-
Nombre relacionado:
-
Título relacionado:
- [Circular de D. Antonio Saiz de Zafra a los ayuntamientos de los pueblos de la Real Orden por la que se restablece a su anterior estado la cuota de los diezmos, y se anuncia el indulto concedido al rey por bula para validar, libre y lícitamente por espacio de seis años todos y cada uno de los frutos del clero]