Efectos de la intensidad del control monetario sobre la estacionalidad de los medios de pago

Registro bibliográfico

  • Título: Efectos de la intensidad del control monetario sobre la estacionalidad de los medios de pago
  • Autor: Gómez, Hernando José
  • Publicación original: Banco de la República, 1983-04-30
  • Descripción física: application/pdf
  • Notas de reproducción original: Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
  • Notas:
    • Resumen: El control de los agregados monetarios, especialmente el de los medios de pago, ha sido la pieza fundamental de las políticas de estabilización que se han llevado a cabo durante los últimos años. Por razones económicas, y otras de índole político, es fundamental para el gobierno demostrar que mantiene bajo control el flujo de la oferta de dinero.En general frente a la existencia de presiones expansionistas tales como acumulación de reservas o déficit fiscal, la meta que se imponen las autoridades con relación al crecimiento de los medios de pago es obtener el menor que sea posible. Naturalmente este crecimiento mínimo puede ser distinto de acuerdo con la visión que se adopte sobre el funcionamiento de la economía. Para efecto de este trabajo supondremos que existe un consenso, al menos a nivel de las autoridades monetarias, en cuanto cuál debe ser la meta cuantitativa respecto al crecimiento de los medios de pago. No obstante, surge como el interrogante de cuál debe ser la distribución temporal durante el año del crecimiento de la oferta de dinero para lograr las metas anuales prefijadas. El objetivo de este trabajo es tratar de responder esta pregunta.
    • Derechos de autor 2018 Revista del Banco de la República
    • Revista del Banco de la República; Vol. 56 Núm. 666 (1983): Revista del Banco de la República - abril 1983; 6-14
    • 0005-4828
    • https://publicaciones.banrepcultural.org/index.php/banrep/article/view/14310/14700
  • Idioma: español
  • Institución origen: Biblioteca Virtual del Banco de la República
  • Encabezamiento de materia:

Web semántica