Caridad y beneficencia en Cali, 1848-1898
Contenido de la obra
Contenido de la obra
Registro bibliográfico
Registro
- Título: Caridad y beneficencia en Cali, 1848-1898
- Autor: Castro C., Beatriz
- Publicación original: Boletín Cultural y Bibliográfico, 1990-01-15
- Descripción física: application/pdf; 67-80
-
Notas generales:
- Cali (Colombia)
- 1848-1998
- Notas de reproducción original: Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
-
Notas:
- Resumen: Cali, en la segunda mitad del siglo XIX, era una ciudad geográficamente aislada. Por esos años inició un periodo de transformaciones; su población pasó de 11.848 habitantes, en 1850, a 18.000 en 1900, y su estructura social se hizo más compleja. La esclavitud, legalmente abolida en 1851, fue sustituida por distintas relaciones; algunos grupos laborales, como artesanos y pequeños agricultores, adquirieron mayor presencia y el estrato medio se ensanchó con el nuevo grupo de profesionales, que llegó a cumplir un papel activo en la política local.
- Boletín Cultural y Bibliográfico; Vol. 27, Núm. 22 (1990): Boletín Cultural y Bibliográfico; 67-80
- 2590-6275
- 0006-6184
- https://publicaciones.banrepcultural.org/index.php/boletin_cultural/article/view/2537/2611
- Idioma: español
- Institución origen: Biblioteca Virtual del Banco de la República
-
Encabezamiento de materia:
- Documento fuente: Boletín Cultural y Bibliográfico. Vol. 27, Núm. 22 (1990)