Cápsula: conversación sobre la resistencia y la resiliencia de las mujeres campesinas en el marco...
Contenido de la obra
Contenido de la obra
Registro bibliográfico
Registro
- Título: Cápsula: conversación sobre la resistencia y la resiliencia de las mujeres campesinas en el marco del conflicto armado
- Autor: Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición - CEV
- Publicación original: 2020
- Descripción física: MP3
-
Nota general:
- Colombia
- Notas de reproducción original: Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
-
Notas:
- Resumen: La cápsula contiene relatos de diferentes personas que reflexionan sobre la resistencia y la resiliencia de las mujeres campesinas. Carlos Beristain, comisionado de la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición - CEV, habla sobre la capacidad de recuperación de las personas que han vivido hechos traumáticos para referirse a la resiliencia, mientras que define la resistencia a través de elementos de organización, apoyo mutuo y proyectos colectivos. Myriam Criado, coordinadora de la territorial Cundinamarca y Boyacá de la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición – CEV, reflexiona sobre el papel de las mujeres campesinas en el trabajo de la Comisión ya que en estas se refleja el esfuerzo y la experiencia concreta de ejemplos de resiliencia y resistencia, además del papel de nodos de convivencia que han tenido en las comunidades. En esta misma línea Neryi Ramirez Alarcón, representante de la Asociación de Mujeres Rurales de Aipecito por la Paz – Amurapaz, hace énfasis en la necesidad de la unión para cambiar las situaciones difíciles. Finalmente, Sara Dávila Mesa, de la Corporación Jurídica Yira Castro – CJYC, plantea la importancia del papel de las mujeres campesinas en la construcción y reconstrucción del tejido social en el marco del conflicto armado. Esta cápsula forma parte de ‘Voces de la Verdad’, un programa radial de la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición, desarrollado con el fin de reflexionar sobre la necesidad de empatizar con las víctimas, reconocer sus procesos de resistencia y movilizar el debate sobre los factores de persistencia del conflicto que limitan el ejercicio pleno de los derechos humanos.
- © Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición - CEV
- CC BY - NC - SA 4.0
- Idioma: castellano
- Institución origen: Biblioteca Virtual del Banco de la República
-
Encabezamiento de materia: