Calumnia: 15 de Enero de 1888
Contenido de la obra
Contenido de la obra
Registro bibliográfico
Registro
- Título: Calumnia: 15 de Enero de 1888
- Autor: Vanegas E., Ricardo
- Publicación original: Bogotá: Imprenta de Vapor de Zalamea Hermanos, 1888
- Descripción física: PDF
-
Nota general:
-
Una calumnia puede con un sólo golpe desconcertar y desconcertar un modesto hogar privándolo por algunos instantes de tranquilidad, sacando á plaza nombres que si tienen por una parte una humilde celebridad, no dejan, por otra, de ir acompañados de cierta grandeza.
-
Una calumnia puede con un sólo golpe desconcertar y desconcertar un modesto hogar privándolo por algunos instantes de tranquilidad, sacando á plaza nombres que si tienen por una parte una humilde celebridad, no dejan, por otra, de ir acompañados de cierta grandeza.
- Notas de reproducción original: Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
-
Notas:
- Colombia
- Resumen: lA. !BE E Señor Juez del Oircuito en lo criminal. Una calumnia puede con un sólo golpe desconcertar y oesacreoitar un modesto hogar privándolo por algunos instantes oe tranquilidad, sacando á plaza nombres que si tien en por una parte una humilde celebridad, no dejan, por otra, de ir acompañados de cierta grandeza. Respeto profundo tengo á la doctrina liberal, y es deber indeclinable contestar á lista cuanoo la situación es conflictiva. Denuncio á usted que el señor General Daniel Aloana se ha permitirlo decir al señor Narciso Ruda~, quien á su tllrno se lo dijo al señor Pedro Zornosa, que yo, asociado oel señor Benjamín J. Martínez, * fué quien denunció la conspiración que sé dice ha descubierto el Gobierno; y como esta es una imputación voluntaria que hace el señor General Aldana, la denuncio á usted en forma legal y al tenor oel artículo 192 del Código Penal !Jara que se sirva investigar el oelito. Sill ligaduras de pandillaje político, soldado leal y desinteresado del partido liberal, no pertenezco á los que se agachan en las horas de peligro para brincar luégo, cuando torna la paz, á recoger el provecho de las victorias alcanzadas. Semejantes logreros se convierten en los más crueles difamadores de cuantos no han esquivado sacrificio en los amargos días de prueba; y como en los partidos militantes hay una turba de mercachifles que en corrillos y tras de mostranores echan plantas de ser políticos, entre esas gentes no habrá faltado atrevido vocinglero que prohije la calumnia maquiavélica del señor General Aldana, y para esos calumniadores de oficio es conveniente aplícar un correctivo. y para rechazar la impostura busco un campo neutral como el Poder Judicial, en donde la verdad triunfa sobre los maldicientes. Señor Juez. RIUARDO VANEGAS E. Juzgado 7? del Circuito.-Bogotá, Octubre 6 d(~ 1887. Admitida como está la acusación por auto de fecha cuatro de Octubre en curso, se da por formalizada en los términos del anterior memorial. En tal virtud, practíquense las siguientes diligencias, á saber: Líbrese exhor,to por el conducto regular á uno de los J ueces de primera instancia de lo criminal en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos oe Norte-América, para que se sirva tliligenciarlo recibiendo declaración instructiva al señor General Daniel Aldana, actualmente residente en esa, al tenor oel hecho por que se le acusa por el señor doctor Ricardo Vanegas E. ; para este efecto se acompañará copia debidamente autenticada del escrito de acusación y del anterior memorial. Líbrese orden de comparendo al señor Coronel Pedro Zornosa, para que se presente en este Despacho á rendir una declaración jurada al tenor de las citas que le resulten en el escrito de acusación; c1icha presentación se verificará el día ocho de Octubre en curso á las doce de la mañana. Líbrese exhorto suplicatorio al señor Juez del Circuito de Honda en lo criminal, para que se sirva diligenciarlo recibiendo declaración al señor Narciso Rudas al tenor de las citas que le resulten en el escrito de acusación elevarlo á est~ Juzgado por el señor. doctor Ricurdo Vanegas E. contra el señor General Daniel Alelana, por el delito de calumtlia. Practicadas estas diligencias agréguense á la acusación. N otifíq uese. DAVID OVALLE. Jeremías Rod7'íguez, Secretario. República de Colombia.-Distrito Judicial de Oundinamarca.Pode?' Judicial.-Núme?'o 507.-Juzgado 7? del Circuito.Bogotá, 2 de Noviembre de 1887. Señor Secretario de Gubierno del DeiJar tamento.-Presente., Por el honorable conducto de usted, remito á Su Señoría el Ministro de Relaciones Exteriores ele la República, un exhorto para uno de los señores Jueces de primera instancia en asuntos criminales ele la ciudad de N ew-Y ork, Estados U nidos de Norte-América, con el objeto de que se reciba declaración instructiva al señor General Daniel Alelana en el sumario que por el delito de calumnia le sigue en este Juzgado el señor doctor Ricardo Vanegas E. Dios guarde á usted. DAVID OVALLE. República de Colombia.-Gobemación del Departamento de Cundinamana.- Número 709.-Bogotá, 3 de Noviembrede1887. A Su Señoría el Ministro de Relaciones Extel'iol'es.-Presente. Tengo el honor de acompaña!' á Su Señoría un exhor~o que por mi conducto le dirige el :;;eñor Juez 7? del Circuito de Bogo-it No dudamos que el tieilor l\f t.lr tÍlw ~ HU uofunl1orá U¡; otita f"lsa illlputtlci6n. I • tá, para que sea encaminado al señor Juez de primera instancia en negocios criminales de N ew-York, con el objeto de que S8 le reci ha 11 na declaración al señor General Daniel Aldana. Soy de Su Señoría muy atento seguro servidor, JAIME CÓRDOBA. República de Colombia.-Ministe1·io de Relaciones Exteriores.Sección 1r:-Número 3,222.-Bogotá, Noviembre 5 de 1887. Señor Gobernador del Departamento de Oundinamarca.-Presente. Por condudo de la Legación colombiana en Washington se ha manclado á su de~tino el exhorto dirigido por el señor J U!'lZ 7? clel Circuito de Bogotá al Juez de primera instancia" en 10 criminal de New-York; suplicatorio que acompañó el atento oficio de Usía de 3 del actual, número 709, á que tengo el honor de contestar. Soy de Usía muy atento servidor, F. ANGULO. República de Colombia.-Ministerio de Relaciones Exte1·ioreS.Sección l~-Núm,ero 2,761.-Bogotá, Noviembre 5 de 1887. Señor D. José Marcelino Hurtado, Ministro de Oolombia en los Estados Unidos.-New-York. Acompaño á este oficio un exhorto abierto, escrito en iqglés y español, que el señor Juez 7? del Circuito de Bogotá dirige al de primera instancia en lo criminal de New-York. Este suplicatorio tiene por objeto obtener del sefior Daniel Aldaria una declaración relativa á un sumario que contra él se 8igu~ ante el primero de los Jueces expresados arriba. Tenga Usía la bonoarl de hacerlo llegar á su destino y devolverlo á este Ministerio oespués de diligenciado. Soy de Usía muy atento servidor, F. ANGULO~ Con fecha 16 de Septiembre de 1886 dirigí un memorial al H. Comlejo Legislativo poniéndolo en guardia para vigilar los intereses del Fisco amenazados con el presunto cobro de los haberes militares' de las fuerzas del extinguido Estado de Cundinamarca, cuyas relaciones " ,se habían presentado para su reconocimiento y pago; firmadaS' por el señor Vicente Aldana como Comandante general,alMinisterio de Guerra. Cuando resolvía este memorial el lE" Oonsejo Legislativo, el Ministro de Guerra recibió" denuilcio de varios Oficiales de las expresadas fuerzas en el ' mismo sentido y dictó resolución, con fecha 23 de' Sep'';'tiembre, por la cual se suspendía el reconocimiento y pago de los ajustamientos militares, ordenando que se " pasará ' copia de lo conducente al señor Procurador de la Nación, " para la investigación de los hechos. Pues bien: el señor Rufino Gutiérrez, Prefecto general de la Policía departamental, practicó las diligencias sumarias, y allí quedó comprobado, con las declaraciones de los señores Eustacio Santamaría y Leonidas Flórez, quienes compraron, antes de ordenarse el pago, el primero $ 60,000 Y $ 32,000 el segundo, de ceses militares, el enorme fraude que se intentaba contra " el rresoro nacional. En este mismo proceso están las declaraciones de un número respetable de soldados y clases de las fuerzas antes expresadas, con las que se comprueba que ellos no habían hecho cesión, ni dado poder á pp,fsona alguna para cobrar sus haberes militares. . Este acto patriótico, es la razón que hay para que el señor General Aldana haya pretendido poner en duda mi filiación política, que Els tradicional, y éste el origen de la calumnia; pero téngase entendido que si el oro adquirido por el crimen, es lo que da personería para irrogar las ofensas que rechazo, no tengo inconveniente en defenderme, dando principio á mi tarea en esta enojosa cuestión, cuyos resultados preveo desde ahora. Bogotá, ~nero 15 de 1888. '," . RIOARDO V ANEGAS E. IMP. DE VAPOR DE ZALAlIIEA IIS.-ICUrJ.'OR, ENlUQUE ZALAlIIEA.
- Resumen: Acusaciones; Cobros; Conspiraciones; Defensa; Delitos políticos; Difamación; Haberes militares; Volantes
- Dominio público
- Forma/género: unidad documental
- Idioma: español
- Institución origen: Biblioteca Virtual del Banco de la República
-
Encabezamiento de materia: