Artefactos de molienda en la región de medio Río Caquetá (Amazonía Colombiana)

Registro bibliográfico

  • Título: Artefactos de molienda en la región de medio Río Caquetá (Amazonía Colombiana)
  • Autor: Llanos Chaparro, Juan Manuel
  • Publicación original: Boletín de Arqueología de la Fian, 2014-11-26
  • Descripción física: application/pdf; 3-95
  • Notas de reproducción original: Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
  • Notas:
    • Resumen: El presente trabajo de monografia está inscrito dentro del proyecto de "Paleoecología Humana" iniciado en el año de 1986 en la región de Araracuara (Medio Rio Caquetá), Amazonia Colombiana por la fundación ERIGAIE, cuyo objetivo fundamental es el aproximarse a los sistemas agricolas que en el pasado fueron desarrollados en la región. Este tipo de estudios requieren de un trabajo inrerdisciplinario con la colaboración de biólogos, botánicos. edafólogos, etnólogos, etnógrafos, químicos y arqueólogos (Herrera el al, 1992).Como parte de este proyecto y en la fase de prospección (1986) se localizaron los sitios de: Abeja, en la meseta estructural de Araracuara y Peña Roja. 50 Km. río abajo del chorro de Araracuara sobre una terraza aluvial no inundable. Ambos sitios tienen evidencias de un horizonte de suelo antrópico y una ocupación agroalfarera y Peña Roja tiene evidencias precerémicas (Mora et al. 1991; Rodríguez, 1993). Los dos yacimientos constituyen la base del presente estudio.El objetivo primordial de esta monografia fue realizar el análisis de un conjunto de artefactos que tienen alguna implicación en las actividades de molienda, y de otros con desgastes y alisamientos que son el resultado de trabajos diferentes y algunos aún sin identificar.El presente trabajo aporta elementos para reforzar el reclamo de que la biodiversidad es también fruto de la cultura y no sólo de la naturaleza. Agradezco a la fundación ERIGAIE, por haberme permitido participar en el trabajo de excavación y en el análisis de los artefactos líticos dentro de la fase de laboratorio. Igualmente al Doctor Luis Duque Gómez, Director Ejecutivo de la Fundación de Investigaciones Arqueológicas Nacionales del Banco de la República, por la publicación de los resultados obtenidos, y al arqueólogo Camilo Rodriguez por su dirección y el registro fotográfico de los artefactos líticos.
    • Boletín de Arqueología de la Fian; Vol. 12, Núm. 2 (1997): Boletín de arqueología - FIAN; 3-95
    • https://publicaciones.banrepcultural.org/index.php/fian/article/view/6078/6295
  • Idioma: español
  • Institución origen: Biblioteca Virtual del Banco de la República
  • Encabezamiento de materia:
  • Documento fuente: Boletín de Arqueología de la Fian. Vol. 12, Núm. 2 (1997)

Web semántica