Arqueología del cercado grande de los santuarios
Contenido de la obra
Contenido de la obra
Registro bibliográfico
Registro
- Título: Arqueología del cercado grande de los santuarios
-
Autores:
- Publicación original: Museo del Oro - Banco de la República, 1993-01-01
- Descripción física: application/pdf; 21-147
- Notas de reproducción original: Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
-
Notas:
- Resumen: Tanto la historiografía como las crónicas y documentos de la época colonial coinciden en otorgar una particular importancia al asentamiento indígena de Tunja. El hecho de que, precisamente, el tesoro de Hunza hubiera sido el mayor encontrado en el altiplano cundiboyacense, le concedió el carácter de sitio de riquezas. La jerarquía que los primeros cronistas dieron al Zaque corroboró el sentido de capital política y, desde los primeros tiempos de la ciudad española, se hizo referencia a su papel religioso.
- Boletín Museo del Oro; Núm. 32-33 (1992): Boletín Museo del Oro; 21-147
- 2462-9790
- 0120-7296
- https://publicaciones.banrepcultural.org/index.php/bmo/article/view/7011/7257
- Idioma: español
- Institución origen: Biblioteca Virtual del Banco de la República
-
Encabezamiento de materia:
- Documento fuente: Boletín Museo del Oro. Núm. 32-33 (1992)