Áreas protegidas amazónicas y sus funcionarios como víctimas del conflicto armado

Registro bibliográfico

  • Título: Áreas protegidas amazónicas y sus funcionarios como víctimas del conflicto armado
  • Autor: Botero García, Rodrigo; López, Francisco; Ospino, Harold; Riveros, Catalina; Ponce de León Chaux, Eugenia
  • Publicación original: Fundación para la Conservación y el Desarrollo Sostenible, 2019
  • Descripción física: PDF
  • Notas generales:
    • 2000 - 2019
    • Amazonas (Colombia); Caqueta (Colombia); Guainía (Colombia); Guaviare (Colombia); Putumayo (Colombia); Vaupés (Colombia)
  • Notas de reproducción original: Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
  • Notas:
    • Resumen: La Fundación para el Desarrollo Sostenible "Conservación y Desarrollo" (FCDS), en cooperación con el Comité Holandés de la UICN (2016-2018), realizó la investigación "Áreas protegidas y sus funcionarios como víctimas del conflicto". La investigación contempló el reconocimiento de los parques amazónicos y sus funcionarios como víctimas del conflicto armado, la reconstrucción y la difusión de la memoria de los impactos del conflicto sufridos por ellos y el análisis de los riesgos actuales y potenciales de repetición con el objetivo de prevenirlos. En la primera parte del libro se ofrece una contextualización legal de la consideración de los parques amazónicos y sus funcionarios como víctimas del conflicto. En el segundo capítulo, se hace referencia a las situaciones que dificultan el cumplimiento de las funciones de los parques nacionales naturales en el marco del conflicto. En el tercer capítulo se analiza el caso de los parques nacionales naturales ubicados en el área de manejo especial de La Macarena, el cual incluye las memorias de algunos de sus funcionarios. En el apartado de conclusiones se presentan algunas recomendaciones para evitar la repetición de las circunstancias relatadas en el futuro.
    • Resumen: Introducción. Pág. 11 1. Capítulo I. Consideraciones jurídicas sobre los efectos del conflicto armado en las áreas del Sistema de Parques Nacionales y sus funcionarios. Pág. 14 2. Capítulo II. Situaciones que condicionan el cumplimiento de las principales funciones de Parques Nacionales Naturales de Colombia en la Región Amazónica. Pág. 1013 3. Capítulo III. Historia del conflicto en el área de manejo especial de La Macarena (ANEM) y memorias de sus servidores como defensores del medioambiente. Pág. 148 4. Capítulo IV. Reflexiones y consideraciones finales. Pág. 213
    • © Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición - CEV
    • CC BY - NC - SA 4.0
  • Forma/género: texto
  • Idioma: castellano
  • Institución origen: Biblioteca Virtual del Banco de la República
  • Encabezamiento de materia:

Web semántica