Al público
Contenido de la obra
Contenido de la obra
Registro bibliográfico
Registro
- Título: Al público
- Autor: Anónimo
- Publicación original: Popayán: Imprenta de La Universidad, por Juan M. Morales, 1841
- Descripción física: PDF
-
Nota general:
-
Como todas las cosas tienen su tiempo, debería al fin llegar el de escribir con libertad, para manifestar las aberraciones del poder i los abusos de la autoridad, contra ciudadanos honrados i pacíficos.
-
Como todas las cosas tienen su tiempo, debería al fin llegar el de escribir con libertad, para manifestar las aberraciones del poder i los abusos de la autoridad, contra ciudadanos honrados i pacíficos.
- Notas de reproducción original: Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
-
Notas:
- Colombia
- Resumen: - L PUBL e • I Un amigo io Delgado. COMO todas las c osas tienen su tiempo, debería al f llegar el de escribir con lib t tad, para manifestar las aherraciones del poder i los abusos de la a utoridad, co nt ra .iudadunos hon rados i pacificos. En la epoca memorable para ie rnp re, del acuart ela mi en to de la jente de esta ciudad, el Sr. J uan Antollio Ddgaelo, despnes ele haber r ecibido toda clace de ultrajes, fu é asegurado en pricion con un p:1r de g l'illos, si n ] ue s e le dije. e en mas de :lO dias, la causa pOI' qué se le trntuba asi tan tiranicamenre ; ¡ como E'I p úehlo a u n ignora por q ue se hizo sufrir tanto a este ant iguo pat riota j la a mi stad cinccra qne le ' proles me compele a escribir e iatro letras pa~ l 'a el públ ico. Rodeado el SI'. Castrillon , ex-gobernador de esta provincia, de mala ?,l'nte i siempre I11a1 aconcejado, no vacil ó en atropellar al ciudadano de !'JlJE,' me OCllpO , rla ucl p a r:! e llo c r éd ito á la ca lumnia q ue le fo rjo UII Ecle cias t ico q ue o lvidando e que era minis t ro d e pilZ, por ven garce, ' se complaci ó en el' ministro de pcrserucicn . El ca[ urnn iudor asegu r ó que Delgado en ti ca sa, tenia un reten de jente arn.nda i aun lia ndo este b cho ru é desmentirlo p OI' pers ona ~ de providad , i por que sa bido e que la val iente tropa del bisarro Jcneral Ohando no necesita de esccnd rid ijos p3ra tri u nfar; preci:.o era poner grillos i enc adenar á este patriota que couserbnba cararter i Iibe rtad. No rué o t ro el del ito de De lgado. que el de avisar a alg unos jovenes de que se les engañaba por el Sr. Cast rillon cuando les anunciaba I es tado de p rosperidad de la 1 ep u blica . Declalll:lba él cont ra las pe rsecuciones hechas al Jenera l Ohando : creia lJue el estado d e la Hepubl ica era el de una completa guerra civil. que 110 podia co u tenerce abalazos; i que estando 1'010 el pa cto de asociacion, cada pueble reas umiend o ya su soherania debía deliberar de su su erte p3ra terminar la gllt'JTót , q ue h acían la s pncio nes para eliminar de la eccena politica a los hombres lilas ilustres, Esto fu' lo CJlle se castigó á Delgado i en vano él predi c ó sin ceznr, pues solo eonsiguio que se le depi-i miera hasta el último punto, dej:mr!ule abandonado en e l cuartel cntresa.. do {¡ la d emencia del vencedor en la fuga vergonzoza que ele aquel hicieron las autoridarles harlatanas i opresorns. El Sr. Delgado hizo al fin el bien ele ' h :l(' er ce carg-o de l cuart el a ba ndo na do, h asta evitando e l incendio del parque i la ruina de 1:1 ciudad . El público debia ser in struido de estos echos, para que el sepa 1<1 causa por que e vilipendió. tanto aun patriota i ho n rado ciudadano, cargaDdole de gri llos. i aun ele tituyendole inicuament e del destino que ohtenia, acaso por complacer a un vi l calumniador. l.o principios 11:10 triunfndo )a i con ellos la justicia q ue nunca per -f~ , i al Sr. Delgado hará siempre honor, la prision con q ue q uizo sonroja rsele i qu~ él sufrió co n agrada . - POJ1tlY'an I~ de abril (le 1841. ffmp. de Ir¡ Uni«. por Juan ¡';l. Mora/es.
- Resumen: Acusaciones; Carta; Defensa; Delitos contra la persona
- Dominio público
- Forma/género: unidad documental
- Idioma: español
- Institución origen: Biblioteca Virtual del Banco de la República
-
Encabezamiento de materia: