Al público
Contenido de la obra
Contenido de la obra
Registro bibliográfico
Registro
- Título: Al público
- Autor: Rodriguez Pérez, Tomás
- Publicación original: 1882
- Descripción física: PDF
-
Nota general:
-
Ayer tarde ocurrió un incidente criminal, del cual fueron víctimas nuestro hermano Roberto y otros jóvenes.
-
Ayer tarde ocurrió un incidente criminal, del cual fueron víctimas nuestro hermano Roberto y otros jóvenes.
- Notas de reproducción original: Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
-
Notas:
- Colombia
- Resumen: AL PUBLICO. _ _ _ ~""'l><"'<:Il1>D>--=..,.. _ croI '"o\o NI ,Ayor tardo ocurri ó un inciden te criminal , del cual fuero n víctimas nu estro hermano R oberto y otros j óvcuos. Uno de los suscri to s so dirigi ó donde el se ñor Goboru ndor del JDstad o, como auto r idad cucargada de vela r por la se1? u~'i da(l de los usocindos, no cO,n el s!lllp]() obj et o (le narrarl e hechos lJuo el podi a no ignorar, ni tampoco con 01 de ex igirlo una prot cccion qu e 'puedo ser cout raproclu conto, Pura y simplemente se le suplicó lJ uc comisionara ií alg uno de sus agentes de policía, con el fi n de ver cómo se aclaraban los hechos ó si hubia ú no sanciou leg al para estos atentados, que hacen mucho más gra"es, la circ unstancia de se r cometidos por sus mas all egados serv idores, lo que naturalmonto merece especial y enérgica represion, cuando la socieda d se llall a alarmad a por la r ep et.icion fre cuen te de se mejantes escándalos , , , El sello!' Gobernador orde no que el P refecto de policía levantara la instruccion del cas o; y al efceto se ha empezado por la declaracion del ofendido, qu e es la sig uionte se ncilla exposici ón de los hechos. Como á las seis de la tarde del dia 15 del presente mes, me encontraba parado en la esquina qu e form a ¡í:l;!nln por las calles, nueva de Fl orian hdcia el nort e y camcllou de San Francisco hdcia el occident e, en uni ón de los jóvenes, -señorea Manuel J. P atiño, Alejo Cañ ón. Belisario Pórras y Enrique Llérns. Pasó cntóu cee el señor ge~l eral Daniel Aldnua , tomando por la boca-calle qu e de la citada esquina conduce hdcia cl sur ó sea e~l dir eccioll_ del pu ~nt e d e Cundinamarca, El sellar Aldaua Iba acampanado de SIet e individuos entre los cuales eran con ocidos un señor Lopex (alias mutero) ," empleado de San Francisco, y los coroneles llaman Pcñafort y Hermógenes Gaitan, ~e la fuerza d el Es· tado ; precedíalos un limosnero , que ocasionalmente llevaba lu misma dirección y nlzuuo ele los señores que estaban conmitro (lijo estas Ó ~einej~nt ('s palab ras : 1\ ese ind ividuo quc vnoadelante descu)ore lua ilIlco,gn.lta; ,. ." no se Jia1n1o' mus (1e ell o, Acto continuo nos fuimo s (le el p unto en donde nos halldbamos en direcci ón occident e ó sca por el mismo camenon: Ll crran do en fren te de la casn de hahitnciol1 del (lactar Zaldúa, S~I1 t í pasos precipitados de vari os illd~viJnos, ,en qu ienes reconol'Í á algunos de los qu e J~o m en t o? an tes haclfl l~ l'ul't.e del séq uito del sellor Alelana, el cltado Lopcz se , paso p or en tr e el seña l' Caño ll r la pn~'c: (l y an~l, c,u:Hl(10, habllt espacio bas ta nt e pnra pas.'lr con faCilidad ~11O IlltcnelOnalmcntc á Caiíon un golpe co n el hr azo que le 111m c:lc r, el p ll r~ gu as bruscam en te, esto nos lázo eomp rel\11el' In delIbe ra da mteu . cion de aU1CJ uc q ue t rai an estos iud ivit1no5, ~}I IiClles sc clc':.olvier on d e la uireccio n qu e lIcvaban cna nd.o .1ban {'un el se nor Alelana .r tuvieron r¡ ue caminar COH pl'ecl 1~1: u c.l para alea nzarnos. El sciíol' Caiío n incontinente r ecaglO el para g uas l1cl suelo y dirig iénd ose nI señor L('¡pez á quicu le llijo ¿, por fI né me at aca ustcd '1 reci bió en el instante por to da contcsta cllHl 1111 golpe {I tle le (lió el señor Lóp cz con el bas tan qne es un rule. . , 1 !\Ie interpuse cnt<Ínces ('lltre el agresor Lop C'z y e agl'c· tliuo y aq uel lile d c sCl.lr ~ (í nn fuerl e ~olpe en ,la ?a,be7.a, can sl'mlolllc ulla h(;l'i(lft. Ya:í la Sllzon los ntrod mUI\-1l1uos con pufiales y re \·oln.:: r8 nos atacnh:m y simn1t:ínenmenle al ,~ol pc qu e me di ó Lópcz ol ro l] ? éllo:i t.raidorameute me dIO dos pll iía la¡} n..~ eH la. parte superior del h rllZO. , Yiéll<l onos ine rmes, cada cu al de los a.g resores se diSputaba el li 0l1m' de hacer méritos; y si casualm ente l'a(l ~ Hno,de mi!) compañeros no hubieran procurado sah-arse halmm sul a '" J d l..: de las fU N 7,:t,'i del Estado, sin d uda víctimas de un asesinato vi l y cobarde, pu es q nc fueron perseg uidos con puñal cu mallo y d bnlnzo s. Entro los ind ivid uos (pie dispnrn ron por In espal da l( algll110 de los j éven ea que conmigo cstnl.au. figurn el ord enan zn del señor Goberna dor , los agre sores se fueren numcnta ndo COB los ind ivid uos q ue forman el dcpúsito rle milit ares del Estado y varios oficia le s 6 indi viduos rl e tropa del mismo, qu ienes veniun co n pein illa en la mano y to dos en nctitnd dc utuqu c. Yo, que me vl nlll igadl) li retroceder, llegué hnsta lu puortn de la bot ica del doctorJ. F, Hcrndndez, esto señor, me snlvé la vida haci éndome entrar )' soste niendo luclm paru, imp edir <¡ tiC los ngl'c~or c~ capit aneados por Lúpcz; eu va lcn tonados, porq ue me vieron buündo en sangre é inerme, pasarau como lo pretcndiau del barandado de la bot ica. Las voces de 105 empicados de San Francisco que Ileg nba n, eran las de que se me dej ase salir para matarm e como ..i perro. Este l'v-v mas ¡'J méuos fué lo que ocurrió y sobre lo cual p ueden csp ouc r los individuos qu e cito y toda la gent e (IUC presenci ó el hecho. Esto 11 0 necesita, de nuestra part e, do comen t ari o alguno. P ero orcemos J o nuestro deber dar conocimiento al públi co de los hechos, para qu e los ciudadunos se preJllllnan , pues por lo qu e ya ha pasado en los pocos meses qu e llevamos del progresista y honrado goLiem o del señ or Aklana, se pued e congeturar qu e la seguridad individual está hoy reducida á la qu e cada cual pu ed a propor cionarse. POI' lo domas, renunciamos á la prot eccion del poder, y couvcncidos de la inoficiosidad del amparo á qu e la s leyes nos dan derecho no contr ibuimos á la forma- cion de un su' mari.o, en el cua1, a' Ios cuat ro ó cin co testiuiouios impar ciales y vcrídicos qu e sobre el hecho pudieran producirse, se opondrian en.masa, los ele I?s empleados de San FranCISCo; r eos Y Jueces en su propia cau sa. Indultamos pu es, á los agresor es y evitamos trabaj~ á los fnnciouarios públicos, - qu é más puede exig:il'se de n?sotros 1 Debemos (lamas por bien SOlTIdos con poder as pira r siquiera á vivir e,n ~lll a sociedad dond e los emplea dos p úblicos qu e ella paga para su s c g \ll: i d a ~l y.sll bienestar asesinan á cill(lada nos 1ll0fenSlVOS. y como la in lllnnidad de qu e goza n los qu e as í silTen a ~ s?üor Gobe l'lla d~r es completamente efeetInl, pnesto que los agresores (le ayer , como.los otros que s.e han (listin gui do en los (j¡versos aconteclmil'ntos de que ha sitio teat ro estc.desyenturado Estado, on los meses ant.el'lores, en llJO'ar de cast igo han n ,eibido prl'lllio y an< 1 : ~l lihrem e nt e }Jor las calles haciclldo alarde de sns mér í10s, - ('s lIncnu que s.e se p~ qu e si rennnt;i aJllos, COIIIO lo h elll~ s dicho,.a la proteccion oticial,no harcmos a la antol'l( lad cesion grat úita de nuestros derechos r tle la deümsa de nuestras personas, l1oo'otá mayo 1G (lc 1882. i""'l " , " TOMASVRICARDORODRIGUEZ PEREZ.
- Resumen: Delitos contra la persona; Denuncia; Derecho penal; Delitos de los funcionarios; Crimen; Hoja suelta
- Dominio público
- Forma/género: unidad documental
- Idioma: español
- Institución origen: Biblioteca Virtual del Banco de la República
-
Encabezamiento de materia: