Cronología de Manuel Bretón de los Herreros
- 1796
- 1799
- 1802
- 1804
- 1805
- 1806
- 1807
- 1808
- 1809
- 1811
- 1812
- 1813
- 1814
- 1815
- 1816
- 1817
- 1818
- 1819
- 1820
- 1822
- 1823
- 1824
- 1825
- 1827
- 1828
- 1829
- 1830
- 1831
- 1832
- 1833
- 1834
- 1835
- 1836
- 1837
- 1839
- 1840
- 1841
- 1842
- 1843
- 1844
- 1845
- 1846
- 1847
- 1848
- 1849
- 1850
- 1851
- 1852
- 1853
- 1854
- 1856
- 1857
- 1860
- 1862
- 1863
- 1864
- 1865
- 1866
- 1867
- 1868
- 1869
- 1870
- 1871
- 1872
- 1873
-
1796
Acontecimientos
Nace en Quel, don Manuel Bretón de los Herreros, hijo de D. Antonio Bretón y de D.ª María Petra de los Herreros.
Godoy firma el Tratado de San Ildefonso por el cual España se convierte en aliada de Francia.
-
1799
Acontecimientos
Napoleón llega al poder.
Nace Balzac.
-
1802
Acontecimientos
Nace Victor Hugo.
-
1804
Acontecimientos
Napoleón se proclama Emperador de Francia.
-
1805
Acontecimientos
Derrota de la escuadra franco-española en Trafalgar.
-
1806
Acontecimientos
Bretón se traslada con su familia a Madrid.
Se estrena El sí de las niñas, de L. F. de Moratín. Nace Juan Eugenio Hartzenbusch.
-
1807
Acontecimientos
España firma el Tratado de Fontaineblau por el cual se concertaba la invasión franco-española de Portugal.
Nace Ventura de la Vega.
-
1808
Acontecimientos
Invasión francesa. Comienza la Guerra de la Independencia. A raíz del Motín de Aranjuez, Carlos IV abdica en favor de su hijo Fernando VII.
Nace José de Espronceda.
-
1809
Acontecimientos
Nace Mariano José de Larra.
-
1811
Acontecimientos
Muere su padre. Bretón concluye sus estudios en el Colegio de San Antonio Abad.
-
1812
Acontecimientos
Bretón se alista como soldado.
Las Cortes de Cádiz promulgan la Constitución.
-
1813
Acontecimientos
Independencia de México.
Nacimiento de Giuseppe Verdi.
-
1814
Acontecimientos
Fernando VII deroga la Constitución.
Goya pinta sus cuadros El dos de mayo de 1808 y El tres de mayo de 1808.
-
1815
Acontecimientos
Finaliza el Congreso de Viena que restablece las fronteras europeas después de la derrota de Napoleón.
-
1816
Acontecimientos
Independencia de Argentina.
-
1817
Acontecimientos
Escribe su primera comedia, A la vejez, viruelas, aprovechando un permiso.
-
1818
Acontecimientos
Bretón pierde un ojo en un duelo.
Larra regresa con su familia a España.
-
1819
Acontecimientos
Géricault pinta La balsa de la Medusa.
-
1820
Acontecimientos
Pronunciamiento de Riego. El Rey jura la Constitución. Se inicia el trienio liberal.
-
1822
Acontecimientos
Bretón abandona el ejército. Consigue empleo en la Administración del Estado.
Muere Percy B. Schelley y el escultor Antonio Canova.
-
1823
Acontecimientos
Bretón participa en la defensa de Cartagena. Tras la derrota, huye a Quel.
Los Cien Mil Hijos de San Luis restauran el absolutismo en España.
-
1824
Acontecimientos
Estrena su primera comedia, A la vejez, viruelas.
Muere Lord Byron. Nace Juan Valera. Beethoven estrena su Sinfonía n.º 9.
-
1825
Acontecimientos
Bretón estrena su primera traducción del francés: la comedia d'Epagny Lujo e indigencia.
Bolivia se declara independiente.
-
1827
Acontecimientos
Se publica Cromwell de Victor Hugo. Goya pinta La lechera de Burdeos.
-
1828
Acontecimientos
Estreno de A Madrid me vuelvo. Escribe la sátira titulada Contra el furor filarmónico en defensa del teatro nacional.
Nace Adelardo López de Ayala y muere Goya.
-
1829
Acontecimientos
Nace Manuel Tamayo y Baus.
-
1830
Acontecimientos
Viaja a Sevilla con la compañía de Juan Grimaldi.
Fernando VII promulga la Pragmática Sanción.
Se publica Le Rouge et le noir de Stendhal. Delacroix pinta La Libertad guiando al pueblo.
-
1831
Acontecimientos
Regresa a Madrid. Inicia su labor periodística en el Correo Literario y Mercantil.
Estreno de Marcela, o ¿a cuál de los tres?Se publica una selección de sus poemas.
Estreno de Antony de Dumas en Francia.
-
1832
Acontecimientos
Larra inicia la publicación de El Pobrecito Hablador. Nace José Echegaray.
-
1833
Acontecimientos
Finaliza su etapa como crítico en el Correo Literario y Mercantil.
Muere Fernando VII. Regencia de María Cristina Da inicio la Primera Guerra Carlista.
Nacimiento de Pereda.
-
1834
Acontecimientos
Escribe crítica teatral en La Abeja y El Universal. Estreno de Elena. Es nombrado redactor del Boletín de Comercio, cargo al que renunció tras publicar dos números.
Martínez de la Rosa forma nuevo Gobierno. Se promulga el Estatuto Real.
Estrenos de La conjuración de Venecia, de Martínez de la Rosa y del Macías de Larra.
-
1835
Acontecimientos
Estreno de Todo es farsa en este mundo.
Mendizábal alcanza la presidencia del Gobierno sustituyendo a Toreno.
El duque de Rivas estrena Don Álvaro o la fuerza del sino. Se estrena en Madrid la traducción de Lucrecia Borgia de Victor Hugo.
-
1836
Acontecimientos
Estreno de Me voy de Madrid, obra que ofendió a Larra por creerse retratado en ella.
Estreno de La redacción de un periódico.
Istúriz es nombrado Presidente del Gobierno pero tras los sucesos de La Granja es sustituido por Calatrava. Se proclama nuevamente la Constitución de 1812.
Estrenos en Madrid de Antony de Dumas y El trovador de García Gutiérrez. Nace Bécquer.
-
1837
Acontecimientos
Es elegido socio honorario de la RAE. Contrae matrimonio con Tomasa Andrés. Estrena su comedia Muérete ¡ y verás...! y el drama histórico Don Fernando, el emplazado.
Hartzenbusch estrena Los amantes de Teruel. Nace Rosalía de Castro.
-
1839
Acontecimientos
El abrazo de Vergara da fin a la Primera Guerra Carlista.
-
1840
Acontecimientos
Estrena la comedia El pelo de la dehesa. Con motivo del estreno de La ponchada, pieza escrita para celebrar el regreso de Espartero, Bretón debe huir de Madrid y es destituido de su cargo de Bibliotecario de la Biblioteca Nacional.
Revolución liberal. Espartero asume la regencia hasta 1843.
Nace Claude Monet y August Rodin.
-
1841
Acontecimientos
Se estrena la última de sus traducciones del francés, La mansión del crimen. Publica su Epístola moral sobre las costumbres del siglo.
-
1842
Acontecimientos
Estrena La batelera de Pasajes.
Muere Stendhal.
-
1843
Acontecimientos
Éxito de su comedia Un novio a pedir de boca. Toma posesión de sus cargos de Administrador de la Imprenta Nacional y director de la Gaceta de Madrid.
Isabel II es declarada mayor de edad con 13 años.
Nace Benito Pérez Galdós.
-
1844
Acontecimientos
Zorrilla estrena Don Juan Tenorio. William Turner pinta su cuadro Lluvia, vapor y velocidad.
-
1845
Acontecimientos
Ventura de la Vega estrena El hombre de mundo. Wagner estrena su ópera Tannhäuser.
-
1846
Acontecimientos
Comienza la Segunda Guerra Carlista.
Antonio María Esquivel pinta su cuadro Los poetas Contemporáneos o Lectura de José Zorrilla en el estudio del pintor, en el que aparece Bretón entre los mejores literatos del momento.
-
1847
Acontecimientos
Es nombrado Director y Bibliotecario mayor de la Biblioteca Nacional.
-
1848
Acontecimientos
La Junta de censura rechaza su comedia La hipocresía del vicio.
Marx y Engels publican el Manifiesto comunista.
-
1849
Acontecimientos
Estrena ¿Quién es ella? de forma anónima.
Final de la Segunda Guerra Carlista.
Fernán Caballero publica La Gaviota.
-
1850
Acontecimientos
La Academia publica una colección escogida de sus obras.
-
1851
Acontecimientos
Nace Emilia Pardo Bazán. Se estrena Un hombre de estado de López de Ayala.
-
1852
Acontecimientos
Nace Leopoldo Alas.
-
1853
Acontecimientos
Es elegido Secretario de la Real Academia Española.
Se estrenan las óperas de Verdi Il trovatore y La Traviata. Nace Vicent van Gogh.
-
1854
Acontecimientos
Cesa como director de la Biblioteca Nacional.
-
1856
Acontecimientos
Publica el poema satírico La desvergüenza.
-
1857
Acontecimientos
Millet pinta Las espigadoras. Flaubert publica Madame Bovary.
Fin de la Segunda Guerra Carlista.
Muere el pintor José de Madrazo.
-
1860
Acontecimientos
Bécquer publica Cartas literarias a una mujer.
-
1862
Acontecimientos
Publicación de Los miserables de Victor Hugo.
-
1863
Acontecimientos
Rosalía de Castro publica Cantares gallegos.
-
1864
Acontecimientos
Nace Miguel de Unamuno.
-
1865
Acontecimientos
Ventura de la Vega estrena La muerte de César. Tolstoy comienza a publicar Guerra y paz.
-
1866
Acontecimientos
Nace Jacinto Benavente.
-
1867
Acontecimientos
Estreno de Los sentidos corporales, su última obra.
Se estrena Un drama nuevo de Tamayo y Baus. Nace Rubén Darío.
-
1868
Acontecimientos
Levantamiento revolucionario (La Gloriosa) que supone el destronamiento de Isabel II y el inicio del denominado Sexenio Democrático.
Galdós escribe La Fontana de Oro.
-
1869
Acontecimientos
Se proclama una nueva Constitución.
-
1870
Acontecimientos
Su estado de salud le obliga a abandonar su cargo en la Academia. Se realiza un acto de homenaje en su pueblo natal al que no pudo asistir.
Amadeo de Saboya es nombrado Rey de España. Asesinato de Prim.
Muere Bécquer.
-
1871
Acontecimientos
Culmina la unificación alemana.
-
1872
Acontecimientos
Comienza la Tercera Guerra Carlista.
Monet pinta su cuadro Impression, soleil levant que da nombre al movimiento impresionista.
-
1873
Acontecimientos
Muere Bretón de los Herreros el 8 de noviembre.