Solicitud

Contenido de la obra

Contenido de la obra

Registro bibliográfico

  • Título: Solicitud
  • Autor: Anónimo
  • Publicación original: Bogotá: Imprenta de Colunje i Vallarino, 1881
  • Descripción física: PDF
  • Notas de reproducción original: Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
  • Notas:
    • Bogotá (Colombia)
    • Resumen: Documento con la solicitud de los ciudadanos del estado de Cundinamarca para que sea reelegida la Junta Directiva de la Beneficencia de Cundinamarca ya que han manejado con excelente resultados la institución.
    • Resumen: ------~:~~~t------- Señores Diputados a la Asamblea Lejislati va del Estado. Vivamente interesados los infrascritos en la marcha próspera de los establecimientos de Beneficencia de esta capital, i convencidos de que la Junta actualmente encargada del ramo i. compuesta de los señores Manuel Samper, Bernardino Medina, Rafael Rocha Castilla, Roberto Suárez i Manuel Plata Azuero, goza de la completa confianza del público,oomo lo atestiguan las valiosas donaciones que han sido hechas en el corto espacio de tiempo que ha trascurrido-des­de que principió sus labores, os suplicamos mui respetuosamente que QS sirvais reelejir para ese puesto a l.os filántropos caballeros que hoi lo sirven tan benévolamente. El impulso acertado i jeneroso que ellos en poco tiempo han sabido comunicar a los intereses de la beneficencia pública, no dudamos que será para vosotros garantía de que en vuestra próxima reunion encontrareis los mas satisfactorios resultados, i nosotros un motivo más para felicitaros por dicha eleccion acertada i oportuna. Bogotá, octubre 14 de 1881. Eustorjio Salgar. Vicente Madiedo. Mariano de Toro. Leonídas Posada G. Agustin Carrizosa. Anru~es Arroyo. Dionisio Mejía. . Manuel U scátegui T. Manuel María Pardo. Antonio Cárdenas V. Sisto Escobar G. J. Gregorio de Márquez. Estanislao Silva. José María Quintero. Emilio Pardo. Ricardo, J aramillo. I-lijinio Cubillos. J erman Malo. Luis S. de Silvestre. Pacífico Echeverría. Gonzalo A. Tave-ra. Luis María Peña. Lisandro Duran. Isidro Plata. Bartolomé Gutiérrez. Clímaco Tovar. Samuel Collins. R. González Bustamante. Emigdio Palau. Rufino Rigueros. Manuel U ribe Toro. Luis Nieto. ~ Bernardo Herrera. José E. Amaya. Matías de Francisco. J. Manuel Alvarez Prat. Aníbal Galindo. Ralnon Bayan. A. Córdoba. Adolfo de Francisco. '0 José Ignacio Escobar. Juan de Mata Duarte. José M. Ortega P. J-anuario Nariño. José María Corés. Ramon Jiménez. RJafael Cárdenas Piñéros José Luis Cuévas. O Pantaleon Ballesteros.' J. Maldonado. Miguel Cuervo. Enrique Rámos Ruiz. Cárlos Borda. Lázaro María Pérez. L. Sanmiguel. Pablo Valenzuela. Felipe F. Paúl. Nicolas Casas. Alejo Posse Martínez. Luis M. Róbles. Cecilio Cárdenas. T. Castro Peralta. Juan N. Méndez. Primitivo Delgadillo. Pablo Valenzuela. Gregorio S. Fernández. Ramon María Hóyos. C. Rodríguez. 1t1ariano Tanco. Plácido Malo. Alejanru"o V élez. Enrique Chávez B. Marcelino V árgas. l. Lay. Juan Trujillo T. Cárlos Balen. Guillermo Escobar. Elías Oborio. Isidro M. Álnórtegui. Juan C. Arbeláez. Juan de Brigard. T. M. Gamba. Antonio González Q. Facundo Mútis D. Luis L. Noguera. A. Osorio R. F. J. Herran. Lisandro Vergara. Ricardo Silva. Rafael Mal'tínez M. Adolfo Sicard P. Anjel María Caballero. Eusebio U maña. Ricardo P. Posada. José C. Pedraza. Eduardo BaIen. Manuel U maña. Enrique M. Maldonado. M. Sandoval. Antonio Ricaurte. Alfredo Valenzuela. Castor Williamson. Manuel Ayala. José M. Cordovez M. Anj el María Galan. Marco A. V élez. Daniel Lombana. Basilio Á. Martínez. Julio D. Mall~rino. Mamerto García Sáenz. Agustin Maza. Rafael Rívas. ~ Lucio Pinzon. José María Mejía. Juan de la C. SantamarÍa J. de D. U ribe Restrepo A. ~ J osé Manuel Marroquin. Luis M. Herrera R. G. Trujillo. Roberto Herrera. . Víctor Mallarino. Francisco Plata Soto. José FranciscoSánchez. Agustin Núñez. Francisco Sáenz P. Alejandro Herrera. Rafael María Posse. Juan de la C. Gaviria. Peru"o Návas Azuero. José Manuel Restrepo S. Laureano Rodríguez. Aníbal Bermúdez. Francisco Duque U. J esus "Cabrera. Santiago ~apata C. Antonio Ferro. Manuel J. Duéñas. Cárlos M. González B. Lucrecio Salcedo. J orje Vergara H. Pablo Currea. Ignacio Pardo V. Cárlos Londoño. Luis María Pardo. Juan A. Montoya S. José María Vergara. J osé Segundo Peña. Vespasiano J araI;l1illo. Pablo M. Currea. Francisco Patiño de H. A. Salcedo A. Aquilino Anjel E. Tomas E. Abello. Félix N. Pardo Roche. Gregorio F. Gaitan. Alberto U rdaneta. N. J. Cásas. Clímaco Carrizosa. Eleuterio Villalóbos G. José María Várgas H. I José Caro G. JoaquinSuárezlaCroix. Mariano Sánchez G. Manuel V. Umaña. Tomas Pardo R. J esus M. Arteaga. Calisto Escobar G. José M. Rubio Frade. ~ Eujenio González B. Jesus Navarro D. Predo Preciado. Cárlos Balen. ~ Antonio M. Anjel. Valentin Gálvez. Evanjelista Ardila. ' Bufino José Cuervo . ...J Elías Garay. Juan M. Fonnegra. Cruz Sánchez. Benjamin Garay. J. M. de Francisco. N. H. Alvarez. Miguel Nieto. Celestino Castro. Santiago Guarin. (Siguen 1a.s firmas.) lllPRENTA 1) E COLUNJR 1 V ALLAlUNO.
    • Resumen: Asistencia pública; Beneficencia de Cundinamarca; Elección; Junta General; Volantes
    • Dominio público
  • Forma/género: unidad documental
  • Idioma: español
  • Institución origen: Biblioteca Virtual del Banco de la República
  • Encabezamiento de materia:

Web semántica