Refinería de Ecopetrol

Registro bibliográfico

  • Título: Refinería de Ecopetrol
  • Autor: Eslava Florez, Carlos Alberto, 1935-2014
  • Publicación original: 1969 - 1980
  • Nota general:
    • Barrancabermeja (Santander, Colombia)
  • Notas de reproducción original: Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
  • Notas:
    • Resumen: Grupo de fotografías de la Refinería de Ecopetrol en la ciudad de Barrancabermeja.Desde el ámbito nacional, la ciudad de Barrancabermeja ha sido el principal centro petrolero del país. El 29 de abril de 1918 emanó por primera vez petróleo en el corregimiento El Centro a 20 km de la capital de la provincia de Mares, desde entonces la ciudad ha generado el 81,5% de ventas legales de combustible y produce el 100% de petroquímicos como Disolventes alifáticos, aromáticos, bases lubricantes, etc. La refinería de Barrancabermeja inició sus operaciones en 18 de febrero de 1922, año en el que fue dotada de alambiques que llegaron por el río Magdalena desde Talará Perú. Seis años después hacia 1928 la planta alcanzó su capacidad máxima de operación y en las décadas de los 30 y los 40 se realizaron algunas reformas a su infraestructura. Inicialmente la refinería era administrada por Tropical Oil Company, sin embargo, el 25 de agosto de 1951 pasó a ser parte de la Empresa Colombiana de Petróleos S.A (Ecopetrol), como resultado de la reversión al Estado Colombiano de la Concesión de Mares. Para los años sesenta la planta entra a una adecuación con la construcción de dos unidades de crudo y vacío, una de cracking de polietileno.
    • © Derechos reservados - Banco de la República
    • CC BY-NC 4.0
    • Santander-Bibliografía regional (2003). Barrancabermeja: corazón energético de la provincia de mares. Bucaramanga. Oriente Grupo Editorial.
    • DVDR0066; FT3327
  • Idioma: castellano
  • Institución origen: Biblioteca Virtual del Banco de la República
  • Encabezamiento de materia: