¿Por qué le va bien a la economía de Santander?
Contenido de la obra
Contenido de la obra
Registro bibliográfico
Registro
- Título: ¿Por qué le va bien a la economía de Santander?
- Autor: Cepeda Emiliani, Laura
- Publicación original: Bogotá: Banco de la República, 2010
- Descripción física: PDF
-
Nota general:
-
El propósito de este trabajo es analizar la composición del PIB de Santander, a fin de evaluar el desempeño relativo de los distintos sectores de su economía empleando un método comúnmente utilizado en la investigación económica regional: la metodología shift-share.
El análisis se realiza para el período 2000-2007 y los resultados muestran que los sectores de comercio, industria y de servicios empresariales son los que más han aportado al crecimiento de Santander en este período.
Dentro de la industria, el sector de refinación de petróleo y el de elaboración de productos alimenticios son los que más valor agregado generan. Además, se muestra que los indicadores sociales y de capital humano del departamento están por encima del promedio nacional.
-
El propósito de este trabajo es analizar la composición del PIB de Santander, a fin de evaluar el desempeño relativo de los distintos sectores de su economía empleando un método comúnmente utilizado en la investigación económica regional: la metodología shift-share.
- Notas de reproducción original: Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
-
Notas:
- Santander (Colombia)
- © Derechos reservados - Banco de la República
- CEER - Centro de Estudios Económicos Regionales
- Documentos de Trabajo sobre Economía Regional y Urbana
- Forma/género: texto
- Idioma: español
- Institución origen: Biblioteca Virtual del Banco de la República
-
Encabezamiento de materia:
- Economía regional; Industria; Análisis shift-share
- L - Organización industrial; L6 - Estudios sectoriales: manufacturas; R - Economía urbana, rural y regional; R1 - Economía regional general; R11 - Actividad económica regional: crecimiento, desarrollo y cambios
- Ciencias sociales; Ciencias sociales / Economía;