Políticas para transformar el capital humano en el Caribe colombiano

Registro bibliográfico

  • Título: Políticas para transformar el capital humano en el Caribe colombiano
  • Autor: Viloria De La Hoz, Joaquín Rafael
  • Publicación original: Bogotá: Banco de la República, 2006
  • Descripción física: PDF
  • Nota general:
    • El objetivo de la presente investigación es proponer políticas y acciones que contribuyan a mejorar el nivel del capital humano en la Costa Caribe colombiana. El diagnóstico de la educación en esta región se torna preocupante en aspectos relacionados con la cobertura, nivel de analfabetismo y calidad. Esta situación poco ayuda a acelerar el crecimiento económico de la región, ni tampoco a mejorar las condiciones de vida de su población.
      Si el Caribe colombiano logra estructurar una política educativa de amplia cobertura y mayor calidad, con énfasis en la educación técnica y tecnológica, su aparato productivo se hace más competitivo, se dinamiza su economía, se genera más empleo y el nivel de vida de su población mejora. En este sentido, el documento concreta un conjunto de estrategias y políticas educativas tendientes a mejorar el capital humano de la región, como una forma de superar su rezago económico.
  • Notas de reproducción original: Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
  • Notas:
    • Caribe (Región, Colombia)
    • © Derechos reservados - Banco de la República
    • CEER - Centro de Estudios Económicos Regionales
    • Documentos de Trabajo sobre Economía Regional y Urbana
  • Forma/género: texto
  • Idioma: español
  • Institución origen: Biblioteca Virtual del Banco de la República
  • Encabezamiento de materia:

Web semántica