Nutrición en el Caribe colombiano y su relación con el capital humano
Contenido de la obra
Contenido de la obra
Registro bibliográfico
Registro
- Título: Nutrición en el Caribe colombiano y su relación con el capital humano
- Autor: Viloria De La Hoz, Joaquín Rafael
- Publicación original: Banco de la República, 2007-08-30
- Descripción física: application/pdf
-
Nota general:
- Caribe (Región, Colombia)
- Notas de reproducción original: Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
-
Notas:
- Resumen: Este documento analiza la situación nutricional del Caribe colombiano, y la compara con las otras regiones colombianas y la media nacional. Así mismo, estudia las interrelaciones de la desnutrición con variables como la educación la productividad laboral y la pobreza. El análisis de los diferentes indicadores sobre la desnutrición en Colombia muestra que el problema ha disminuido en décadas recientes, pero continúa siendo insuficiente.Esta problemática de la malnutrición (desnutrición, subnutrición, sobrepeso y obesidad) se hace aún más compleja en los departamentos del Caribe colombiano, por lo que en el documento se plantean algunas propuestas para mejorar la nutrición en el país y en la región.
- Copyright (c) 2018 Revista del Banco de la República
- Revista del Banco de la República; Vol. 80, Núm. 958 (2007): Revista del Banco de la República - agosto 2007; 19-62
- 0005-4828
- https://publicaciones.banrepcultural.org/index.php/banrep/article/view/9990/10389
- Idioma: español
- Institución origen: Biblioteca Virtual del Banco de la República
-
Encabezamiento de materia:
- Nutrición; Educación; Pobreza; Sobrepeso; Obesidad; Antropometría; Capital humano; Mortalidad infantil; Lactancia materna; Inseguridad alimentaria; Hambre; Política pública
- I12 - Producción sanitaria: nutrición, mortalidad, morbilidad, abuso y adicción a sustancias, discapacidad y comportamiento económico
- Documento fuente: Revista del Banco de la República. Vol. 80, Núm. 958 (agosto 2007)