Nuevos atentados

Registro bibliográfico

  • Título: Nuevos atentados
  • Autor: Anónimo
  • Publicación original: Bogotá: Imprenta del Diario de Cundinamarca, 1884
  • Descripción física: PDF
  • Notas de reproducción original: Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
  • Notas:
    • Colombia
    • Resumen: Nada tan sombrío i aterrador como el gran Cúmulo de atentarlos que se han cometido estos últimos dias i se cometen a cada instante por los ajentes del usurpador, especialmente al Occidente del Estado. Robos, asaltos, asesinatos, prisiones i violencias inauditas señalan i denuncian la conducta de las autoridades militares i locales en donde quiera que su planta inmunda se detiene.
    • Resumen: ( (' . \ ..... i '\ \ v ) ¿ Nada tan sombrío i atel'I'ador como el gran Clí­mulo de atentarlos que se han cometido estos últimos dias i se cometen a cada instante por los ajentes del usurpador, especialmente al Occidente del Estado. Ro­bos, asaltos, asesinatos, prisiones i violencias inauditas señalan i denuncian la conductn. de las autoridades militares i locales en donde quiera que su planta in­munda so detiene. El Gobierno ha olvidado su mision de gllarelian de los interes sociales i se ha convertido en el verdugo de las familias, en el detentarlol' de todo derecho. Nadie puede contal' ya con el f!'Uto de su trabajo i ménos con la vida. To(lo se atropella por la mano estel'minadora que se llama Gobierno elel Estado; i ante su insaciable apetito de sangre i latrocinio na­da valen ni la ancianidad venerable, ni el sexo, ni la debilidad de los niños, ni los merecimientos de los 110nrn.dos i laboriosos momdores de esta desgraciada tierra, teatro hoi de las más· negras i escandalosas es- ~: .as do Rfllrajismo. . La pn.ndilla de mel'odeadores que en Facatativ,á representa lo que se llama (}obierno del Estado acaba­con sus escosas - de llenar de luto i de miseria a la dig­na familia del honmdo patriota señor Miguel A. Puli­do! 1 esto pasa, puede decir'se, en el &eno de la, parte mtls culta de la Nacion, cn las puertas de Bogotá, ca­pital de la República i centro i residencia de los hom­bres más civilizados del pais i de los altos poderes federales, que parecen contemplar con estoica o sarcás­tica sonrisa, el esterminio infame de los asociados! El señor Pulido acaba de bajar a la tumba por causa. de los vejámenes que le canRaron a él i a su fa­milia los repl'esentantes de la oprobiosa dictadlll'a que devasta los pueblos. En los sucesos de Uundinamarca, cumplidos estos últimos dias, ni el señcr Pulido ni su familia tomaron la ~ás pequeña participacion; i sinembargo, ántes del combate de Guád uas, pusieron los pacificadores preso a su hijo MilcÍades A. Pulido, quien, despues de haber snfrido otros vejámenes, fué puesto en libertad a virtud de fianza otorgada por un amigo suyo; pero al siguiente dia, i etltando enfermo en cama el s~ñor Pu­lido (padre) le ccharon recojida en los potreros de su hacienda, no dejándole ni una sola bestia de servicio; le ¡'ondaron luego su casa, irrogándole toda suerte de injurias i ofensas, i se llevaron cuantas montlll'as babia i muchas otras cosas. Todo esto se hizo por ól'den de Rafael Samudio, Comandante de una caballería. De resultas de estos desmanes i violencias, cometidos por los sostenedores del usurpador Aldana, el señor Puli­do, ejemplar padre de familia e íntegro ciudadano, dejó de existir el dia 2~ del pasado mes de octubre i a la edad de 54 años. I 5315 Para que se conozca quién fué el señor Pulido i se vea cuáles son sus merecimientos, haremos una Ji­jera nareacion de sns servicios a la Replíblica i a la !. sociedad que supo distinguido como a uno de sus me­jores miembros. Nació el señor Pulido el dia 8 de mayo de 1830, i desde su pl'imera jllventud se consagró al trabajo. Desde el año de 1851 tomó servicio en clase de Capitan en las filas libeeales. Dueantc la guerra de 1854 perdió una gran parte de sus bienes, entre otros, sesenta mulas que los constitucionales le quita­ron i diez ocho caballos que le dió voluntariament3 al Jeneral Mosquera para el servicio. En 1861 se puso a las órdenes elel Gran J eneral Tomas C. de Mosq ue- 1'3, i peleó con el mismo grado de Capitan en "La Barrigona." Se encontró cn la batalla de "Snbacho­que," el ~5 de abril, corno Ayudante del mismo Gran Jeneeal. Asistió igualmente a las batallas de Usa­quén, como Saljento MaYal', i el 18 ele jnlio fué as­cendido a Teniente Coronel efectivo. En el " Puente de Boyacá," fué uno de los que más se distinguieron por su valor e intl'epidéz al lado del Gran J eneral Mosquera, por lo que allí mismo-cn el campo de bata­lla- fué ascendido a Coronel. A su regreso a Bogotá con el Ejército, fué enviado en diferentes i peligl'Osas comisiones a los Estados del Cauca i Antioquia, i, al tcrminarse aquclla revolucion, alcanzó la gloria de contarse entre los vencedores de ;, Cuaspud." En tonas las épocas de prueba para la República i el liberalismo, el señor Pulido, durante su vida,ofreIl'­~ ó jenerosamente su sangre i sus bienes de fortuna a la causa de sus convicciones, la que vió siempre triun­fante, debido en mucha parte a .sus esfuerzos i servi­cios; i no se concibe cómo ha venido tan leal i tan ab­negado servidor de la República a ser inmolado por la:. ambician del más oscuro de sus subalternos, en la cruenta lucha de las libertades públicas. Pero n6, su muerte está en razon de sus servicios, segun los tiempos que alcanzamos. El señor Pulido combatió siemprc la tiranía, i la dictadura odiosa lo ha muerto, lo ha sacrifi.cado, i amenaza esterminar su fa­milia. Los pueblos quieren ya saber si este desborda­miento que los consume i aniquila ha de seguir siendo, a ciencia i paciencia del Poder Ejecutivo federal, el réjimen del Gobierno local que, como consecuencia de su intervencion en la pasada guerra, imperará en el Estado, para cambiar la azada i el arado por la espada del derecho i defender i amparar con ella el hogar, la familia i la propiedad. Bogotá, noviembre 1.° de 1884. Varios liberales amigos del sefior.Pulido. IMPRENTA DEL "DIARIO DI: CUNlJlNAMARCA."
    • Resumen: Delitos contra la propiedad; Política; Robo; Volantes
    • Dominio público
  • Forma/género: unidad documental
  • Idioma: español
  • Institución origen: Biblioteca Virtual del Banco de la República
  • Encabezamiento de materia:

Web semántica