Métrica D y estructura de denominación de especies monetarias en Colombia
Contenido de la obra
Contenido de la obra
Registro bibliográfico
Registro
- Título: Métrica D y estructura de denominación de especies monetarias en Colombia
-
Autores:
- Publicación original: Banco de la República, 2015-09-30
- Descripción física: application/pdf
-
Nota general:
- Colombia
- Notas de reproducción original: Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
-
Notas:
- Resumen: En este artículo se explica la aplicación de la métrica D1 al caso colombiano, a partir del análisis de la estructura de denominaciones de billetes y monedas y su evolución en el tiempo. Igualmente, se presenta la actualización del estudio de Arango, Misas y Hernández (2004) para determinar, de acuerdo con esta métrica, el momento en que se debería introducir la nueva denominación de $100.000.La primera parte del artículo explica la métrica D y sus alcances. En la segunda se presenta la evolución de la estructura de denominaciones en el caso colombiano y su relación con la métrica D. En la tercera se explica la metodología utilizada con un ejemplo hipotético de solo tres denominaciones. En la cuarta parte se realizan los cálculos para Colombia y se presentan las proyecciones realizadas en 2013 para los años siguientes. La parte final expone las conclusiones.
- Copyright (c) 2017 Revista del Banco de la República
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
- Revista del Banco de la República; Vol. 88, Núm. 1055 (2015): Revista del Banco de la República - septiembre 2015; 17-28
- 0005-4828
- https://publicaciones.banrepcultural.org/index.php/banrep/article/view/8185/8579
- Idioma: español
- Institución origen: Biblioteca Virtual del Banco de la República
-
Encabezamiento de materia:
- Documento fuente: Revista del Banco de la República. Vol. 88, Núm. 1055 (septiembre 2015)