Memorias para la democracia y la paz: veinte años de la Constitución Política de Colombia
Contenido de la obra
Contenido de la obra
Registro bibliográfico
Registro
- Título: Memorias para la democracia y la paz: veinte años de la Constitución Política de Colombia
- Autor: González Posso, Camilo
- Publicación original: Bogotá: Alcaldía Mayor de Bogotá, 2012-04
- Descripción física: PDF
-
Nota general:
-
Presentación pág. 13
Capítulo 1
Palabras de los ausentes pág. 17
Derechos humanos sin Estado de Sitio pág. 22
El Gobierno está preso del “Régimen” pág. 26
La función de control político del Congreso pág. 28
Una Constituyente admirable pág. 32
Cultura para todos pág. 35
Inexistencia del Estado de Derecho en Colombia pág. 38
Venimos a propugnar la seguridad social integral pág. 42
Estado de Emergencia económica, ecológica y social pág. 47
La Constitución ha sido mutilada por los caciques pág. 52
La nueva Constitución de Colombia tendría principios neofederales, descentralizantes y autonomistas pág. 56
Capítulo 2
Desde el diálogo nacional en 1984 hasta la séptima papeleta en 1990 pág. 61
Proceso pre Constituyente, antecedentes de la Asamblea Nacional Constituyente de 1991 pág. 63
¿Cómo fue el proceso de paz que precedió a la Constituyente de 1991? pág. 70
El paso a paso del proceso constituyente pág. 74
La Séptima Papeleta de los estudiantes pág. 79
Capítulo 3
Los presidentes hacen balance pág. 93
Declaración conjunta con ocasión de los veinte años de la Constitución de 1991 pág. 95
Juan Manuel Santos Calderón pág. 97
Juan Carlos Henao Pérez pág. 103
Horacio Serpa Uribe pág. 107
Antonio Navarro Wolff pág. 110
César Gaviria Trujillo pág. 114
Capítulo 4
Veinte años después hablan los constituyentes pág. 127
El poder popular y la Constitución de 1991 pág. 129
Veinte años de Constitución pág. 140
El proceso constituyente colombiano en 1991: los primeros pasos pág. 144
Veinte años de vida institucional, homenaje al Estado Social de Derecho pág. 150
Las cartas de la Carta de 1991 pág. 153
Acuerdo sobre lo fundamental pág. 157
El poder del pueblo, los derechos humanos y la justicia en la Constitución de 1991 pág. 160
Logros de la Carta de 1991 y lo que le falta pág. 165
El temor por la democracia participativa no era, ni es, infundado pág. 169
Veinte años de la Asamblea Constituyente: así la viví pág. 173
Capítulo 5
Debate sobre el significado de la constitución pág. 177
¿Se llegó a la democracia participativa? pág. 179
La ausencia de la Coordinadora Guerrillera en la Constituyente pág. 182
La Constitución de 1991, los derechos y la paz pág. 196
Una Constitución y dos colombias pág. 205
Capítulo 6
Desde las aulas pág. 211
Repensando el legado del 91 “Desde las aulas” pág. 213
De la democracia a la captura del Estado: veinte años del Estado Social de Derecho pág. 215
Jóvenes utópicos veinte años después: prospectiva y perspectiva de la movilización estudiantil en Colombia pág. 221
En busca del espíritu de la Constitución del 91. El debate sobre la justicia a partir de la memoria histórica pág. 228
El principio de progresividad en el derecho a la educación: un análisis de las universidades públicas a partir de la Ley 30 de 1992 pág. 235
Tutela como factor de movilización social pág. 246
Capítulo 7
Los derechos veinte años después pág. 253
El origen y desarrollo de la acción de tutela en Colombia pág. 255
Sentir la tutela para vivir mejor pág. 260
Diversidad y grupos étnicos pág. 263
Las leyes blancas son sólo puntos negros sobre el papel pág. 266
La participación de la mujer y la Constitución pág. 273
La Constitución del 91 y los derechos de la mujer pág. 276
Capítulo 8
Economía y hacienda pública pág. 279
La economía del Estado Social de Derecho pág. 281
La contribución de la Constitución de 1991 al desarrollo económico y social pág. 285
La Constitución de 1991 veinte años después pág. 297
La Constitución de 1991 y la economía pág. 305
Capítulo 9
De reforma en reforma pág. 311
El Estado Social de Derecho y la sostenibilidad fiscal: reforma a la justicia y derechos pág. 313
Ordenamiento territorial: falta de voluntad política pág. 329
La transición a la paz y las reformas pág. 345
-
- Notas de reproducción original: Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
-
Notas:
- Colombia
- Resumen: La conmemoración de los veinte años de la Asamblea Nacional Constituyente y la Constitución tiene un sentido de recuperación de los propósitos históricos que llevaron a su convocatoria. Esta publicación invita a la sociedad a hacer memoria con interrogantes sobre el pasado que nacen de las encrucijadas del presente.
- Resumen: Constitución Política de Colombia; Derechos humanos; Estado de derecho; Séptima papeleta
- Derechos reservados Centro de Memoria, Paz y Reconciliación
- Forma/género: texto
- Idioma: español
- Institución origen: Biblioteca Virtual del Banco de la República
-
Encabezamiento de materia: