Meaning and Communication in Popular Music (An Exploratory Qualitative Study) = Significado y...

Registro bibliográfico

  • Título: Meaning and Communication in Popular Music (An Exploratory Qualitative Study) = Significado y Comunicación en Música Popular (Un Estudio Cualitativo Exploratorio)
  • Autor: Céspedes Guevara, Julián
  • Publicación original: 2005
  • Descripción física: PDF
  • Nota general:
    • Se estudiaron las nociones de “significado musical” y “comunicación musical” en el contexto de la música popular usando una metodología cualitativa. Dos canciones de una banda de Funk-rock y 2 canciones de una banda de Jazz fueron usadas como estímulo. Seis integrantes de las bandas y un grupo de 14 participantes escucharon las canciones individualmente y se les pidió que indicaran qué momentos de la música llamaron su atención y luego que explicaran cuál era el significado de cada canción.
      Los principales resultados fueron: a) mientras escuchaban las canciones ni los músicos ni los oyentes no percibieron que la música expresara ideas o emociones la mayor parte del tiempo; b) el significado atribuido a las piezas dependió de las características objetivas de los objetos musicales que a su vez eran vinculadas con referentes semánticos por los participantes; c) esos referentes semánticos fueron proveídos frecuentemente por la letra de las canciones.
      Estos resultados fueron interpretados como evidencia de que el significado musical no es fijo sino contingente y que la comunicación de intenciones, ideas o emociones de músicos a oyentes no está garantizada, pero puede tener éxito si se cumplen algunas condiciones.
  • Notas de reproducción original: Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
  • Notas:
    • Resumen: Comunicación musical; Música; Música popular; Psicología de la música
    • © Derechos reservados del autor
    • Colfuturo
  • Forma/género: tesis
  • Idioma: inglés
  • Institución origen: Biblioteca Virtual del Banco de la República
  • Encabezamiento de materia:

Web semántica