Manejo ambiental en Seaflower, reserva de biosfera en el archipiélago de San Andrés, Providencia...
Contenido de la obra
Contenido de la obra
Registro bibliográfico
Registro
- Título: Manejo ambiental en Seaflower, reserva de biosfera en el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina
- Autor: Sánchez Jabba, Andrés Mauricio
- Publicación original: Bogotá: Banco de la República, 2012
- Descripción física: PDF
-
Nota general:
-
En un territorio insular, como el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, los impactos ambientales tienden a agudizarse. Precisamente, como resultado de su condición específica, su manejo ambiental es distinto en comparación con las demás regiones colombianas, ya que casi la totalidad de su territorio es marino. Por lo tanto, la política ambiental dirigida a esta región debe ser consistente con dichas características y, de esa manera, garantizar una mayor eficiencia.
Sin embargo, ello no ha sucedido en la isla de San Andrés, puesto que los ecosistemas marinos y costeros han sufrido un deterioro como resultado de la falta de sostenibilidad y planificación en el desarrollo económico y urbano. En ese orden de ideas, este estudio presenta una descripción y análisis detallado acerca de los principales impactos ambientales en el Archipiélago, especialmente en San Andrés, con el objetivo de prevenir su ocurrencia en otros sectores, como Providencia y Santa Catalina.
-
En un territorio insular, como el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, los impactos ambientales tienden a agudizarse. Precisamente, como resultado de su condición específica, su manejo ambiental es distinto en comparación con las demás regiones colombianas, ya que casi la totalidad de su territorio es marino. Por lo tanto, la política ambiental dirigida a esta región debe ser consistente con dichas características y, de esa manera, garantizar una mayor eficiencia.
- Notas de reproducción original: Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
-
Notas:
- San Andrés (Isla, Colombia)
- © Derechos reservados - Banco de la República
- CEER - Centro de Estudios Económicos Regionales
- Documentos de Trabajo sobre Economía Regional y Urbana
- Forma/género: texto
- Idioma: español
- Institución origen: Biblioteca Virtual del Banco de la República
-
Encabezamiento de materia:
- Reserva de Biosfera Seaflower; Ambiente; Pesquería; Servicios ambientales
- Q - Economía agraria y de los recursos naturales, economía de medio ambiente y de la ecología; Q2 - Recursos renovables y conservación; Q22 - Pesca, acuicultura; Q26 - Aspectos recreativos de los recursos naturales; Q5 - Economía del medio ambiente; Q53 - Contaminación del aire, contaminación del agua, ruido, residuos peligrosos, reciclaje de residuos sólidos; Q56 - Desarrollo, comercio y medio ambiente, sostenibilidad, contabilidad, equidad medioambiental, crecimiento demográfico; Q57 - Economía ecológica: servicios del ecosistema, conservación de la biodiversidad, bioeconomía
- Ciencias sociales; Ciencias sociales / Administración pública y ciencia militar; Ciencias sociales / Comercio, comunicaciones, transporte;