Los partidarios del Señor Rudas
Contenido de la obra
Contenido de la obra
Registro bibliográfico
Registro
- Título: Los partidarios del Señor Rudas
- Autor: Anónimo
- Publicación original: 1883
- Descripción física: PDF
- Notas de reproducción original: Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
-
Notas:
- Colombia
- Resumen: Hemos visto aparecer en las esquinas una hoja titulada Al Público, en la cual figuran 65 firmas de individuos que aprueban la conducta observada por el rector del Rosario en lo tocante a los sucesos que ya el público conoce. El rector del Colejio del Rosario dictó, como mui bien sabido es, un decreto de expulsion contra ciertos alumnos por haber firmado una manifestacion. en la cual se aplaude la conducta de la mayoría de la cámara de representantes. , Mui bien, la lójica es magnífica, sigámosla.
- Resumen: I ( ( LOS . PARTIDARIOS DIL. SIIOR RODAS. ) }-}5"l1014 Hemos visto aparecer en las esquinas 'una hoja titulada Al Público, en la cual figuran 65 firmas de individuos que aprueban la conducta observada por el rector d(ll Rosario en lo tocante a los suce~os que ya el público conoce. El rector del Colejio del Rosario dictó, como mui bien sabido es, un decreto de expulsion contra ciertos alumnos por haber firmado una manifestacion . en la cual se aplaude la conducta de la mayoría de la cámara de representantes. , Mui bien, la lójica es magnífica, sigámosla. En la hoja citada los señores que la firman, como alumnos del Rosario aplauden la conducta observada por el rector en dichos sucesos. ·Ahora bien, estos señores han tomado el nombre del eolejio mayor de Nuestra Señora del Rosario para hacer triunfar ciertos intereses que mui léjos de ser los del Colejio son propios i personales intereses, como luego lo demostraremos. 1 sinembargo, a ellos no se les ha hecho extensivo el decreto. En qué quedamos señor Rúdas, sea usted consecuente, siquiera en sus arbitrariedades. En el primer caso se alaba el buen manejo del cuerpo soberano de la nacion; en el segundo el de un hombre que- asumiendo RIDICULA DICTADURA - no solamente ha violado un derecho que la constitucion garantiza a todo ciudadano, sino que ordena a sus humildes servidores que arrojen violenta e insolentemente del establecimiento a jóvenes pundonorosos, cuyo ,único delito es el de ser dignos, amantes de cumplir con sus deberes i nada partidarios de mezquinas adulaciones. Esos señores" están satisfechos" -dice- "coñ los actos del señor rector, porque estos están todos dirijidos en el sentido de la disciplina, moralidad i buena fama del Colejio." ¿ N o saben los ftr1'f!¡antes que la disciplina de un establecimiento no exije la indignidad ni la humillacion de los alumnos? ¿ No es cierto que la moralidad exije la franqueza i excluye la cobarde i degradante hipo-cresia? ¿ I por qué no han protestado contra la farsa del señor Rúdas, quien - contradiciendo sus propias enseñanzas - ha malgastado las rentas del Colejio para ,elevar altares al catolicismo i satisfacer las ambiciones del enemigo secular? ¿ N o es esto una hipocresía inmoral en el jefe del establecimiento? Estas farsa.s darán al Colejio fama de lu@hador disfrazado, que toma la máscara del catolicismo para combatir sus doctrinas. Es algo como cobardía. Esa fama no la quiere la juventud liberal. . Pero volvamos al terreno principal, i veamos quiénes Son los que apoyan al señor Rúdas, de los cuales casi ninguno es responsable de sus acciones. Entre ellos son: , J ente que por su poca edad es incapaz de formar juicio razonable sobre los hechos ecurridos: 1 Proto Ramírez. 2 Liborío N eira. 3 Federico Riaño. 4 Manuel Hóyos R. 5 J esus Forero. 6 ulio Rodríguez. 7 Luis Leon A. 8 Hijini9 Zapata. 9 Manuel J. Narváez. 10 Ovidio Alandete. 11 Nestor Gaitan. 12 Leonídas Gaitan. 13Ju io Villar. 14 Ricardo Pava" 15 Tomas Tórres. Empleados, que - por el puesto que ocupan - tienen que cumplir ciegamente la. voluntad del señor rector, i es que álguien ha -dicho: "cuando el estómago habla, la intelijencia calla:" 1 Ignacio V. Espinosa (secretario). 2 libo'ro Orejuela (maestro de ceremonias). 3 Rafael Zamorano (pasante). 4 Manuel Escobar (adjunt6 a la secretaría). 5 Luis Travecedo (lÍavero i becado por el Colejio). 6 Secundino Navarro (procurador). 7 Pompeyo Balléstas (celador:. 8 Ricsr-do Pérez (celador). ' Alumnos becados por el Colejio, que - como tales - no pueden disponer de su voluntad. 1 José de la R. Acosta. 2 Márcos Cortés. Uno qu~ ha abusado poniendo allí su firma sin ser estud~ante del Rosario, J oaquin B. GÜete. Uno que - despues de arengar ostensible i públicamente del señor rector, como lo pode-mos comprobar si fuere necesario-ha ido con humildad finjida a rozarle 'al señor Rúdas' acto de contricion: Juan Bautista Corbacho P. ' Un demente: l\1:anuel María Lozano. 1, finalmente, se ven allí las firmas de algunos conservadores, jente interesada en el mal de la juventud liberal. ' I hai otros que - siendo enemigos del presente rectorado - han firmado solo porque creyeron que la cuestion era de politica, siendo unicamente un esfuerzo hecho contra los abusos que ha cometido Juan Manuel Rudas. H~i una docentJ de estudiantes de Jurisprudencia: los restantes lo son de literatura, casi todos de prImer año. Ademas, han abusado de las firmas de muchos jóvenes que, por temor o candidez no se han atrevido a protestar contra semejante abuso. ¿ Qué os parece ? ..... Bogota, julio 11 de 1883. LOS JOVENES ENEMIGOS DEL SERVILIS' I •. I
- Resumen: Acusaciones; Rectores de colegios; Movimientos estudiantiles; Volantes
- Dominio público
- Forma/género: unidad documental
- Idioma: español
- Institución origen: Biblioteca Virtual del Banco de la República
-
Encabezamiento de materia: