Los hechos

Registro bibliográfico

  • Título: Los hechos
  • Autor: Anónimo
  • Publicación original: Bogotá: Imprenta de Vapor de Zalamea, 1885
  • Descripción física: PDF
  • Notas de reproducción original: Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
  • Notas:
    • Colombia
    • Resumen: Aunque estamos convencidos de que en la hora presente cuando todo ciudadano corre á alistarse en su campamento respectivo las palabras no tienen significación, no podemos resistir al deseo de decir algo referente á la proclama del señor General Camargo, Director general de la guerra en el Norte y Centro de la República, como él mismo modestamente se titula. El carcelero de escritores públicos; el derrocador del Gobierno de Panamá; el boxeador del Congreso de 1881; el Diplomático olvidadizo de nuestra Constitución nacional, y, por asuntos de bolsillo, aun de la propia personal delicadeza; el militar á quien, en el grito en cualquier parte del mundo, menos en este infortunado país, habrían sometido á un Consejo de guerra por su inhabildad y sus desaciertos; el coco de niños y espantajo de bobos para usar una frase de Menéndez Pelayo á propósito de la Inquisición-el General Camargo se enroló en las filas revolucionarias y habló al fin, demostrando así, una vez más, que la falta de lógica es la norma de su conducta, y la ambición desatentada, su sólo móvil.
    • Resumen: PV-2Q , ------------E~a~~IDm=---------- Aunque estamos convencidos de que en la hora! Osa el señor General insinuar la traición á los presente-cuando todo ciudadano corre á alistarse en valerosos y honrados Jefes de ]a Guardia colombiana, su campamento respectivo-las palabras no tienen fingiendo ignorar que esos Jefes estiman suficiente­gran significaciÓn, no podemos resistir al deseo de mente su reputación y perderán la vida antes que decir algo referente á la proclama del señor General desertar de las banderas de la legitimidad y ser infieles Camargo, IJirector general de la guer1>a en el Norte II al Gobierno que á ellos confía la defensa de la Patria. Centro d~ la Repúhlica, como él mismo modestamente Sepa el señor General que en esta ocasión la Guardia se titula. no oye obediente sus voces de mando, sino que, por , El carcelero de escritores públicos; el derrocador el contrario, bien puede hacerle morder el polvo en Jel Gobierno de Panamá; el boxeador del Congreso de los campos de batalla, echando por tierra su dudosa 1881; el Diplomático olvidadizo de nuestra Constitu- fama militar. ción nacional, y, por asuntos de bolsillo, aun de ]a El radicalismo platónico de esta capital ha puP::,to propia personal delicadeza; el militar á quien, en el grito en .el cielo con la proclama del señor Gener 1 , cualquier parte del mundo, menos en este infortunado y pronto dirá á ]08 cuatro vientos que está á punto de país, habrían sometido á un Consejo de guerra por su pla.ntar su manchada bandera en el Capitolio nacional. inhabilIdad y sus desacier"tos; el coco de niños II e8pan- Pero bueno es que los cándidos moderen su entu­tajo de bobos-para usar una frase de Menéndez Pelayo siasmo; pues el Gobierno nacional cuenta con opinión á propósito d(;' la Inquisición-el General Camargo se y recursos poderosos para salyar al país de las garras enroló en las filas revolucionarias y habló al fin, demos- de to.:los los ambiciosos, llámense como se llamaren. tI'ando así, una vez más, ,que la falta de lógica es la La presente lucha obedece ell sentimiento de la norma de su conducta, y la ambición desatentada. propia conservación, exaltado en los hombres de pa-irreflexiva, su sólo móvil. triotismo por los recuerdos dolorosos de1 nunca b'l en Nosotros nos hemos alegrado, porque, como yá execrado dominio radical. Además, estamos en una lo d~jo el señor doctor don Felipe Zapata, el porvenir época de depu~ación, en que es preciso salir de perros , es de los hombres que tienen sesos y paciencia, y bien d viejos ,; y ya habremos de ver fuera de duda que to as sabido es que al General Camargo no le sohran ni los las notabilidades que se atribuyen sesos, son destrona­unos, ni la, otra. dos dioses olímpicos que no merecen de los colombia­N o negamos al señor General atolondrado valo~ nos sensatos sino el odio ó el desprecio. físico; pero sí ponemos en duda que sea 10 mismo ' La lucha está empeñada y los resultados pueden combatir al frente de fuerzas disciplinadas, guiadas fácilmente adivinarse. La victoria coronará pronto á por el sentimieI?to de la lealtad y el deber, que á 1a los, que hace una década vienen trabajando por rege-cabeza de montoneras desenfrenadas, compuestas en nerar á esta infeliz Colombia. su mayor parte de merodeadores, que todo lo devastan á su paso y á las cuales es muy difícil, en su vertigi­nosa carrera, obligar á hacer frente por un momento siquiera. Habla el señor General Camargo de dictadura, él que ha sido más de una vez agente eficaz de la arbitrariedad y el abuso, llevados á sus últimos límites; él cuyos a,ctos y palabras revelan al hombre devorado por el demonio de la soberbia. Cree el señor G¡:meral que en este país han sido 'olvidadas del todo las lec­clones de la ldstoria, y por ello se atreve, sin taparse la cara con las manos para ocultar su vergüenza, á usar un lenguaje que sobre ser ridículo porlo altanero, lo exhibe' como un bavard que tiene vuelto el juicio, pero no ('omo un caudillo de autoridad móral sufi­ciente para anastrar en pos de sí á un' pueblo tan altivo como el colombiano. La Nación entera vigila y el Presidente de la Re­pública defenderá con energía la entrada del Palacio de San Carlos. Ni está de más advertir que el señor Núñez se halla en condiciones muy distintas á las del señor Ignacio Gutiérrez Vergara en Cundinamarca y del señor Pablo Arosemena en Panamá; por 10 cual no se repetirán ni el diez ni el doce de Octubre, fechas las más gloriosas de la hoja de servicios del señor General Camargo. LOS COLOMBIANOS. Bogotá, Enero 22 de 1885. ._ ---~- lHPBENTA DE VAPOR DE Z"I.AMEA HER~lA~(}S.
    • Resumen: Violencia política; Política y gobierno; Partidos políticos; Volantes
    • Dominio público
  • Forma/género: unidad documental
  • Idioma: español
  • Institución origen: Biblioteca Virtual del Banco de la República
  • Encabezamiento de materia:

Web semántica