La topografía económica de Colombia
Contenido de la obra
Contenido de la obra
Registro bibliográfico
Registro
- Título: La topografía económica de Colombia
- Autor: Galvis Aponte, Luis Armando
- Publicación original: Bogotá: Banco de la República, 2001
- Descripción física: PDF
-
Nota general:
-
En el presente documento se analiza la distribución de la actividad económica y la población en Colombia. A partir de la representación de mapas temáticos se observa la gran concentración que existe en la población y la actividad económica en el centro del país. Se encuentra que más del 60% de la población y el 70% del PIB se localizan en la zona central.
A través de índices de correlación espacial tales como el índice de Moran, Geary, Getis y Ord se evalúa la dependencia espacial de la actividad económica de los municipios, encontrándose importantes dependencias espaciales en los ""antiguos departamentos"". En los demás municipios se encuentran correlaciones en la actividad económica muy bajas o no significativas, lo cual evidencia la débil integración que existe entre ellos.
-
En el presente documento se analiza la distribución de la actividad económica y la población en Colombia. A partir de la representación de mapas temáticos se observa la gran concentración que existe en la población y la actividad económica en el centro del país. Se encuentra que más del 60% de la población y el 70% del PIB se localizan en la zona central.
- Notas de reproducción original: Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
-
Notas:
- Colombia
- © Derechos reservados - Banco de la República
- CEER - Centro de Estudios Económicos Regionales
- Documentos de Trabajo sobre Economía Regional y Urbana
- Forma/género: texto
- Idioma: español
- Institución origen: Biblioteca Virtual del Banco de la República
-
Encabezamiento de materia:
- Localización; Correlación espacial; GIS
- R - Economía urbana, rural y regional; R1 - Economía regional general; R12 - Distribución espacial y dimensional de la actividad económica regional, comercio interregional; R15 - Modelos econométricos y de input output, otros modelos; R3 - Análisis de la producción y localización empresarial; R30 - Generalidades
- Ciencias sociales; Ciencias sociales / Economía;