La poesía de Luis Carlos López y la tradición de la antiliteratura en las letras hispánicas
Contenido de la obra
Contenido de la obra
Registro bibliográfico
Registro
- Título: La poesía de Luis Carlos López y la tradición de la antiliteratura en las letras hispánicas
- Autor: Alstrum, James Joseph
- Publicación original: Boletín Cultural y Bibliográfico, 1986-04-15
- Descripción física: application/pdf; 3-24
-
Nota general:
- Siglo XX
- Notas de reproducción original: Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
-
Notas:
- Resumen: Es indispensable situar la poesía del colombiano Luis Carlos López (1879-1950) con la mayor exactitud posible dentro del panorama histórico de la lírica hispanoamericana de este siglo, que se inicia con el auge del modernismo y que culmina en el verso posvanguardista actual. Es preciso, además, situar a López dentro de la tradición hispánica de la antiliteratura que surge en España con el Libro de buen amor de Juan Ruiz (1283-1350). Este libro parodia el menester de clerecía y satiriza la vida cotidiana en la Edad Media, época en que la Iglesia católica y su clero dominaron la sociedad. Esta obra maestra del siglo XIV reúne casi todas las formas métricas medievales castellanas junto con exempla, anécdotas y fábulas de origen oriental.
- Boletín Cultural y Bibliográfico; Vol. 23, Núm. 07 (1986): Boletín Cultural y Bibliográfico; 3-24
- 2590-6275
- 0006-6184
- https://publicaciones.banrepcultural.org/index.php/boletin_cultural/article/view/3140/3228
- Idioma: español
- Institución origen: Biblioteca Virtual del Banco de la República
-
Encabezamiento de materia:
- Documento fuente: Boletín Cultural y Bibliográfico. Vol. 23, Núm. 07 (1986)