La Miscelánea de Antioquia
Contenido de la obra
Contenido de la obra
Registro bibliográfico
Registro
- Título: La Miscelánea de Antioquia
- Descripción física: PDF
-
Nota general:
- Medellín (Colombia)
- Notas de reproducción original: Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
-
Notas:
- Resumen: “La Miscelánea de Antioquia” fue una publicación que circuló en Medellín durante el periodo 1856-1857. Una de las principales figuras relacionadas con la edición del periódico fue Silvestre Balcázar, quien fungía como “director-empresario” de la Imprenta de Balcázar y como colaborador del título mediante la remisión de textos a la redacción. “La Miscelánea” se presentaba como una publicación dirigida y producida por lo jóvenes de la región, la cual negaba ser de filiación liberal, puesto que en sus páginas se evitaba publicar temas relacionados con doctrinas políticas. En palabras del periódico, se encontraban fastidiados por las “cuestiones de sufragio, del impuesto, del sistema rentístico, del libre cambio” y por ende, se enfocaban en la publicación de “noticias interiores i exteriores, algunos versos buenos, regulares i malos, según la fábrica de donde salgan. Algunos artículos de costumbres, de leyendas históricas, de minería i agricultura i de cualquier otra osa que juzguemos útil o agradable.” A pesar de lo mencionado, el periódico no dejaba de lado las discusiones de la política regional y nacional, pues consideraba que era necesario realizar una “sanción vigorosa que sirva de freno a los partidos, en medio de sus aspiraciones exageradas”. La estructura editorial de “La Miscelánea” se compuso de las secciones: “Literatura”, “Crónica Interior”, “Crónica Esterior”, “Boletín Mercantil”, “Moral”, “Educación”, entre otras. Durante su existencia, el título reprodujo noticias relacionadas con: la Constituyente de Antioquia de 1856, el estado de la instrucción pública y las escuelas del Estado de Antioquia en 1857, las reformas al impuesto del tabaco y las elecciones presidenciales de 1857, que enfrentaron al liberal Manuel Murillo Toro y el conservador, ganador de la contienda, Mariano Ospina Rodríguez. Además de lo mencionada, vale la pena resaltar la publicación de los listados de libros que se vendían en el Bazar de Luis María Corre y en las tiendas de Prospero y de Víctor Restrepo. “La Miscelánea” anunció en su edición 38 del 25 de abril de 1857, mediante la publicación de un obituario, que la publicación dejaría de circular porqué había muerto “victima de una consunción fulminante”; sin embargo, reapareció el 01 de junio de ese mismo año, por la acogida del título y la petición de sus suscriptores. Finalmente, el 8 de octubre, con la edición número 51, el periódico anunció que su publicación se: “suspende (por ahora).” Dentro de la historia de la prensa de Antioquia, existen dos publicaciones que comparten el nombre de “La Miscelánea de Antioquia”, una editada en la década de 1830 y la otra, la anteriormente comentada, editada durante 1850. Ambas publicaciones fueron impresas en los talleres de la familia Balcázar. En algunos textos, se considera que los dos títulos son el mismo, partiendo del supuesto que el editado en 1850, es una reaparición (segunda época) del periódico de 1830, esta idea surge de las similitudes editoriales, de compartir el nombre, imprimirse en los mismos talleres y emplear el mismo clisé o diseño del cabezote de la publicación. A pesar de ello, en “La Miscelánea” de mediados del siglo XIX, no se hace alusión a su homónimo publicado dos décadas antes o se establece una relación editorial, cultural, política o económica; por el contrario, paradójicamente, el periódico reproduce una noticia en que se indica que su nombre a sido cuestionado, por considerarse algo gastado, viejo e inclusive que lleva a afirmar que el periódico “no debe ser mui bueno”. Para consultar “La Miscelánea de Antioquia” publicada en la década de 1830, revise el siguiente enlace: https://babel.banrepcultural.org/digital/collection/p17054coll26/id/10320
- Dominio público
- Forma/género: revista
- Idioma: castellano
- Institución origen: Biblioteca Virtual del Banco de la República
-
Encabezamiento de materia: