La masacre de Bahía Portete: mujeres wayuu en la mira

Registro bibliográfico

  • Título: La masacre de Bahía Portete: mujeres wayuu en la mira
  • Autor: Centro Nacional de Memoria Histórica
  • Publicación original: Bogotá: Distribuidora y Editora Aguilar, Altea, Taurus, Alfaguara, S. A., 2010
  • Descripción física: PDF
  • Notas generales:
    • En La Masacre de la Bahía de Portete, el Grupo de Memoria Histórica de la Comisión Nacional de Reparación y Reconciliación presenta un informe sobre los actos violentos cometidos por grupos paramilitares en esta región de la Alta Guajira. El documento resalta la crueldad de los violentos retratada en el asesinato de 6 personas, entre las que se encontraban 4 mujeres pertenecientes al pueblo Wayuu.

      Las imágenes más comunes asociadas a la implicación de las mujeres en la guerra son las de mujeres abusadas sexualmente, o las de mujeres enroladas con los actores armados como combatientes. Una y otra, sin lugar a dudas, son ciertas. Sin embargo, éste es sólo un punto de partida para empezar a conocer y comprender las variadas formas de vinculación y afectación, desde una perspectiva de género, en el escenario del conflicto armado interno. Lo sucedido en Bahía Portete nos pone frente a múltiples tipos de relación entre mujeres y guerra: el de las mujeres amenazadas y perseguidas por sus roles de liderazgo en sus comunidades; el de las mujeres como víctimas que lloran y sufren, y que ven, algunas con resignación y otras desafiantes, cómo se rastocan sus vidas; las mujeres que resisten, protestan y se organizan contra la guerra; así como las mujeres, enroladas de manera directa o indirecta en las filas paramilitares.
    • Prólogo (13)
      Introducción (27)
      Capítulo 1 La masacre de Bahía Portete (35)
      Capítulo 2 Violencia étnica y de género: las víctimas y la masacre (77)
      Capitulo 3 El Contexto y la masacre de Bahía Portete (103)
      Capítulo 4 Memoria de la acción institucional: responsabilidades y respuestas (149)
      Capítulo 5 Las memorias, los reclamos y las resistencias (171)
      Capítulo 6 "Lo que la tierra reclama: Los impactos y los daños ocasionados (195)
      Conclusiones (211)
      Glosario de siglas (215)
      Bibliografía (217)
      Anexos
  • Notas de reproducción original: Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
  • Notas:
    • Uribia (La Guajira, Colombia)
    • Resumen: Masacres Paramilitares; Mujeres Wayuu; Violencia de género; Crímenes de lesa humanidad
    • Derechos reservados Centro Nacional de Memoria Histórica
  • Forma/género: texto
  • Idioma: español
  • Institución origen: Biblioteca Virtual del Banco de la República
  • Encabezamiento de materia:
  • Nombre relacionado:

Web semántica