La huella invisible de la guerra. Desplazamiento forzado en la Comuna 13. Resumen.
Contenido de la obra
Contenido de la obra
Registro bibliográfico
Registro
- Título: La huella invisible de la guerra. Desplazamiento forzado en la Comuna 13. Resumen.
- Autor: Centro Nacional de Memoria Histórica
- Publicación original: Bogotá: Centro Nacional de Memoria Histórica, 2014
- Descripción física: PDF
-
Nota general:
- Medellín (Colombia)
- Notas de reproducción original: Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
-
Notas:
- Resumen: Entre los años 2001 y 2003 la comuna 13 en Medellín, se convirtió en escenario de una guerra que tuvo como protagonistas a milicias, guerrillas, paramilitares y Fuerza Pública. Las noticias relacionadas con esta confrontación hicieron visible la crisis humanitaria que vivía la comuna y los territorios en los que se hacía evidente la guerra en las ciudades. Esto tuvo profundas implicaciones para la sociedad civil, entre ellas, el desplazamiento forzado que ocasionó y que fue el resultado de una estrategia implementada por los grupos armados para desalojar a poblaciones localizadas en ciertos territorios estratégicos o en disputa, desterrar a quienes se consideraba enemigo e implementar un régimen de terror que facilitara el control de la población y el territorio. ¿Qué factores explican la continuidad y la magnitud del desplazamiento en la Comuna 13?, ¿Cuáles son las causas y responsables de los desplazamientos?, ¿Cómo viven y recuerdan los pobladores urbanos el desplazamiento?, ¿A dónde van sus desplazados? ¿Cuáles son los daños y pérdidas producidos en las personas por el desplazamiento en contextos urbanos? Alrededor de estas preguntas se construye el presente informe que introduce un caso ilustrativo del desplazamiento forzado en contextos urbanos haciendo énfasis en el desplazamiento intraurbano. Descripción tomada de: http://www.centrodememoriahistorica.gov.co/informes/publicaciones-por-ano/2011/la-huella-invisible-de-la-guerra-desplazamiento-forzado-en-la-comuna-13
- Resumen: Prólogo. Pág. 9 Introducción. Pág. 17 El desplazamiento forzado en la Comuna 13: la huella invisible del conflicto armado. Pág. 21 ¿Por qué y a dónde va la gente de la Comuna 13? Hechos de violencia y acciones bélicas que generan desplazamiento forzado. Pág. 33 Daños, pérdidas y respuestas colectivas de la población desplazada de la Comuna 13. Pág. 43 Memorias de la exclusión: los obstáculos para el reconocimiento como víctimas del desplazamiento forzado. Pág. 57 Memorias de la injusticia y la impunidad: conclusiones y recomendaciones. Pág. 67 Bibliografía. Pág. 71
- © Derechos reservados Centro Nacional de Memoria Histórica
- Forma/género: texto
- Idioma: castellano
- Institución origen: Biblioteca Virtual del Banco de la República
-
Encabezamiento de materia:
-
Nombre relacionado: