Historia de un hombre que se convirtió en símbolo: Reflexiones en torno a la vida de Benigno...
Contenido de la obra
Contenido de la obra
Registro bibliográfico
Registro
- Título: Historia de un hombre que se convirtió en símbolo: Reflexiones en torno a la vida de Benigno Núñez y su papel en el desenvolvimiento de la música en el Valle del Cauca
- Autor: Marulanda Morales, Octavio, 1921-1997
- Publicación original: 1981
- Descripción física: PDF
- Notas de reproducción original: Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
-
Notas:
- Valle del Cauca (Colombia)
- Resumen: En esta ocasión presentamos la biografía del músico vallecaucano “el Mono Núñez” (Benigno Núñez), realizada por el investigador musical Octavio Marulanda Morales. El objetivo del autor es presentar como símbolo de la música y folclor colombiano al “mono Núñez” y con esto darle el lugar que merece como uno de los precursores de la música tradicional de nuestro país. Esta biografía es una descripción a la imagen humana y sencilla de un músico que atreves de la simplicidad dejo un legado que aún perdura entre los amantes de la música tradicional colombiana.
- Resumen: - Para convocar un símbolo pág. 1. - Ensayo introductorio ¿y por qué Benigno Núñez? pág. 3. - ¿Por qué sobrevive el arte? pág. 7. - El estado y la música pág. 11. - La dualidad de los hechos pág. 19. - El costumbrismo pág. 23. - La oleada romántica pág. 26. - El Valle del Cauca pág. 31. - Aspectos regionales del influjo europeo pág. 33. - Benigno Núñez pág. 47. - Pedro maría becerra pág. 54. - El tenor Ernesto Salcedo pág. 56. - Pedro Morales Pino y Manuel Salazar pág. 61. - El letrista y la poesía pág. 65. - El matrimonio pág. 72. - La familia Rengifo pág. 74. - Las amistades musicales pág. 75. - La tradición en el mono Núñez pág. 77. - El aprendizaje pág. 81. - El anecdotario pág. 83. - El repertorio pág. 98. - El trío “Morales Pino” pág. 100. - Epílogo pág. 102. - Una doctrina hacia el futuro pág. 102. - ¿Qué hacemos con la cultura? pág. 102. - Canto para volverá la brisa pág. 106. - Registro fotográfico pág. 108. - Bibliografía pág. 121.
- Resumen: Biografías; Crítica e interpretación; Descripciones y viajes; Historia; Legado; Música regional; Representaciones culturales; Reseñas; Tradiciones culturales
- Derechos reservados
- Forma/género: texto
- Idioma: español
- Institución origen: Biblioteca Virtual del Banco de la República
-
Encabezamiento de materia: