Felicitación al ilustrisimo Sr. arzobispo de Bogotá, doctor Manuel Mosquera
Contenido de la obra
Contenido de la obra
Registro bibliográfico
Registro
- Título: Felicitación al ilustrisimo Sr. arzobispo de Bogotá, doctor Manuel Mosquera
- Autor: Anónimo
- Publicación original: Bogotá: Imprenta de La Universidad, 1835
- Descripción física: PDF
- Notas de reproducción original: Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
-
Notas:
- Bogotá (Colombia)
- Resumen: Un sentimiento profundo de gratitud, no menos que de justicia, nos ha exitado hoy de una manera fuerte ú felicitar: á U.S.I. muy cordialmente por su exaliacion a esta Silla metropolitana, exaltación tan debida, cuan to que ella ha sido el premio de la ilustración i de todo género de virtudes, á la vez que el voto mas ferviente de los Bogotanos era exclusivamente por ver ocupar este destino á un digno Succesor de tantos Prelados ilustres: U.S.I. era el llamado a este Ministerio Pastoral, i estan colmadas las esperanzas de los hijos de esta Ciudad. Cuantos esfuerzos, cuanta cooperacion sea indispensable por estar a U.S.I. por nuestra parte, nada omitiremos, i puede U.S.I. contar seguramente con la pequeñés de nuestros servicios. Que el Ciclo prospere i prolongue la preciosa existencia de U.S.I. para que la Iglesia de Bogota no extrañando el triste periodo de su horfandad, reciba los inmensos beneficios que le están reservados por la piedad de U.S.I.
- Resumen: FELICITACIO ILUSTRI SIMO. SR. ARZOBISPO DE f¡ 4 W.5.83( P"-1 4} BOGOTA. --tí' DOCTOR ¡l/ANDEL 1JIQSQVERÁ. u~ sentim iento pr ofundo de gr atitu d, n o menos que de justicia, nos ha exitodo hoy de u na manera fu ert e ú feli ci tar:' LJ . S. l. muy cordia lme nte por su exali acion a esta Silla ~ Ie tropo l i t an a, exalta ci ón ta n de bida, cuan to qu e ella ha sido el pr em io de la ilustración i de todo ~ én e ro de virtudes, ú la ve: qu e el voto mas ferv iente de los Ilo¡)ota nos era excl usivamente por ver ocu par este destino á un dign o Succ esor de tantos Prelados il ust r es: U. S. I. era el ll amado a est e Ministerio Pas toral , i es tan colmadas las espera nzas de los hij os de esta Ciudad . Cuantos esfu er: os, cua nta cooper ac ion sea iud ispensah lc pr estar a U. S. I. por nu estra par te, nada omit ire mos, i puede U. S. J. conta r seguramente con la peque ü és de nu estros servicios. Que el Ciclo pr ospere i pr olon gue la pre ciosa existen cia de U. S. I. para qne la Iglesia de Bogota no ext r añarulo el trist e per iodo de su horfandad, re ciba los inmen sos beneficios q ue le está n re servados por la piedad de U. S. 1, Septiem bre 22 <l e 1835. Se ñor : J. Antonio de Plaza, Oleear ío Gonsolcz Jl anrique, Cerón imo de Bl endozo , JOJé Bl aria de Bl endoz n• A ntonio GORza /e; ,Un nriqu ,-, J uan .dntonio lJ1n rroqllin , Amonio de Castillo, Gregario Tunco, Domingo S ai::. , Clemente Podilla , Francisco Torren te , l ooquin P ñramo, Jlligucl Chíari, J osd Merizaide , J osc S J.u::; de Santamori a, Antonio J osé C onc alez Leina, Francisco de Castillo , N icola s Leioa , Trencesl ao Campuzano , J ase Gre gario Cuti er rez , Cavrtano Navorro , Ramon Tam ayo , Raf ael A b 'a rc::; . J , Santamorín Bara r o , ..-lndres J , Sondino, L uis Um4íZiw, Fel ípe Sandino , J oaQuin Sa i ::, Cera rdo .dr mlda , Bernardo Pardo , Antonia Jiíar{;ollo , Francisco J o -uíer Herr ón , Aliguel Ibañes, ]J . .A , l íerran; P , F. Nieto , Pedro Herre ra , F élix:Castro, Jo sé Blar ia Carcia de Castillo, J. ¡llanue/ Calvu, Fra ncisco 1 orrerue Camacho , Brun o ) l ar tine:: Z aidun ; Ign acio lose Aco'ta , Jo s¿ G . L ey v a, L uis ,V aria A zua/u , J O.H! .ll ú:ucl Pr r, l ;.nocio G. Ülano , José Domingo A:u o l~ , T. Silva , J osé Alarla Ilendón, Francisco G" Olano , Folentíú Froes , Franc isco S uesclÍll, J os é Nicolas f'¿uev edo , I gnac io Forero , Berna rdino .Jloare z, L uis Cavccdo, J osé F. Blerizalde , Eustacio de la T orr e , Fern ando Corcedo, Bruno E spin osa, Bernardmo Tobar, Cavíno de Urrulia , Domingo A. Jl.laldonado, Gregorio de J . Fons eca ; Dom ingo J . .drroro , A quilino Quijano , J osé ¡lIaria ~or tocarrero, J O~' é Bt ar ia Calvo, J osé L ubin Z olamea, D. J esus Saiz , J. Baut ista E steves, .dlej andro Osorio , J ase L uis Carboneíl; Francisco J. de Ugarte , Joaquín ¡.l/oy a, Bl aríano Lopez de Quintana , J ose JUan a Ortega, Pi/leido lllorales, A nj el Bl aria Choves, Jua n lIIaria Pardo , Lorenzo.1Jlendo: a , J uan N . S uescim, Eusebio Umnña, Jo sé Pi o Domingue z ; J uan J osé Come s, Ramon Ortis , A ndre t Auza , F rancisco Suescim Lar v a, A mbros io Ponc~ , Bened icto Dcmíngucz, Jaaquin Pa r ís, Ra .. mon P arís, J . l . PO¡Ú , A GlIstin llines trosa, Isidro ¡11. de ""ergara , Jo sé G. Gon zoles i , Imp. (le la Uuiversldad, por Nicolas Gomer.
- Resumen: Homenajes; Obispos; Iglesia católica; Volantes
- Dominio público
- Forma/género: unidad documental
- Idioma: español
- Institución origen: Biblioteca Virtual del Banco de la República
-
Encabezamiento de materia: