Exilio colombiano: Huellas del conflicto armado más allá de las fronteras
Contenido de la obra
Contenido de la obra
Registro bibliográfico
Registro
- Título: Exilio colombiano: Huellas del conflicto armado más allá de las fronteras
- Autor: Centro Nacional de Memoria Histórica
- Publicación original: Bogotá: Centro Nacional de Memoria Histórica, 2018-08
- Descripción física: PDF
-
Nota general:
- Colombia; Ecuador; Panamá; Venezuela
- Notas de reproducción original: Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
-
Notas:
- Resumen: El presente informe del CNMH (Centro Nacional de Memoria Histórica) hace parte del proyecto de investigación Memorias del exilio colombiano: huellas del conflicto armado más allá de las fronteras. Su propósito es contribuir, desde una perspectiva histórica, al esclarecimiento de las situaciones y experiencias que han afrontado cientos de miles de personas forzadas a salir de Colombia como consecuencia de más de medio siglo de conflicto armado. A través de este informe, el CNMH apuesta por reconocer el exilio como una forma de violencia que ha afectado transversalmente las vidas de personas, grupos y comunidades exiliadas alrededor del mundo, así como a aquellas que han retornado de manera voluntaria o forzada al país. Dentro del propósito de avanzar en el proceso de reconstrucción de las memorias de los exilios colombianos, el CNMH centró sus esfuerzos investigativos en los países vecinos, principales destinos de la población exiliada en el mundo. El presente informe recoge los hallazgos del trabajo de campo desarrollado con personas y organizaciones de exiliados en Ecuador y Panamá, y con los exiliados retornados de Venezuela. Los relatos de sus experiencias de exilio, complementados con algunos testimonios, enviados de manera autónoma por exiliados en diferentes latitudes y contextos geopolíticos, son tan solo una contribución dentro del largo camino, aún por recorrer, para reconstruir el heterogéneo universo de memorias de esta forma de violencia. Descripción tomada de http://www.centrodememoriahistorica.gov.co/informes/publicaciones-por-ano/2018/exilio-colombiano-huellas-del-conflicto-armado-mas-alla-de-las-fronteras
- Resumen: Agradecimientos. Pág. 15 Presentación. Pág. 17 Introducción. Pág. 19 Parte I. Exilio(s) colombiano(s) y su lugar en el mundo. Pág. 29 1. Exilio: una forma de violencia sin reconocimiento en la historia del conflicto armado en Colombia. Pág. 35 2. Evolución de los exilios colombianos en su contexto regional: historias cruzadas de exilios en América Latina. Pág. 73 3. Exilio transfronterizo: manifestaciones de la guerra y sus impactos fuera de Colombia. Pág. 109 Parte II. Exilios entre fronteras: memorias desde Ecuador, Panamá y Venezuela. Pág. 145 4. Exilio en Panamá: memorias de la población colombiana que atravesó El Darién para huir de la guerra. Pág. 151 5. Exilio en el Ecuador: memorias de la población colombiana refugiada que luchó por quedarse e integrarse. Pág. 187 6. Exilio en Venezuela: memorias de la población colombiana que regresó al país luego de ser deportada o expulsada. Pág. 221 Parte III. Resistencia y resiliencia desde el exilio: luchas por la construcción de paz y memoria. Pág. 257 7. Resistencia desde el exilio: luchas individuales y colectivas por el reconocimiento, la dignidad y la integración. Pág. 261 8. El legado de los exilios: aprendizajes latinoamericanos para el esclarecimiento de la verdad en Colombia. Pág. 297 Conclusiones y reflexiones finales. Pág. 329 Abreviaturas. Pág. 335 Referencias. Pág. 337 Anexos técnicos. Pág. 369
- © Derechos reservados Centro Nacional de Memoria Histórica
- Forma/género: texto
- Idioma: castellano
- Institución origen: Biblioteca Virtual del Banco de la República
-
Encabezamiento de materia:
- Migración interna; Conflicto armado; Guerra y sociedad; Víctimas de guerra; Exilio; Exiliados; Refugiados políticos; Violencia; Resiliencia; Deportación
- Ciencias sociales; Ciencias sociales / Ciencia política; Ciencias sociales / Ciencia política / Migración y colonización internacionales; Ciencias sociales / Ciencia política / Derechos civiles y políticos; Ciencias sociales / Factores que afectan el comportamiento social; Ciencias sociales / Grupos sociales; Ciencias sociales / Interacción social; Ciencias sociales / Procesos sociales; Ciencias sociales / Sociología y antropología
-
Nombre relacionado: