Esta pintura simbólica, aunque llamada comunmente la Pastorcita de Zurbarán, parece que...
Contenido de la obra
Contenido de la obra
-
Esta pintura simbólica, aunque llamada comunmente la Pastorcita de Zurbarán, parece que representa una alma virtuosa caminando sin turbarse entre las asechanzas del vicio : es original de Francisco Zurbaran, natural de la villa de Fuente de Cantos en la provincia de Extremadura, Pintor de Camara del rey Felipe IIII, grande imitador del Caravagio, y famoso por la propiedad de los paños; tiene de alto este quadro cinco pies de rey y siete pulgadas, de ancho tres pies y tres pulgadas y está en el Real Palacio de Madrid / Zurbarán lo pintó; Leon Bueno lo dibujó; Bart. Vazqz. lo grabó M. 1794Enlace externo en Fondo Antiguo de la Universidad Complutense

Registro bibliográfico
Registro
- Título uniforme: Pastorcita de Zurbarán
- Título: Esta pintura simbólica, aunque llamada comunmente la Pastorcita de Zurbarán, parece que representa una alma virtuosa caminando sin turbarse entre las asechanzas del vicio : es original de Francisco Zurbaran, natural de la villa de Fuente de Cantos en la provincia de Extremadura, Pintor de Camara del rey Felipe IIII, grande imitador del Caravagio, y famoso por la propiedad de los paños; tiene de alto este quadro cinco pies de rey y siete pulgadas, de ancho tres pies y tres pulgadas y está en el Real Palacio de Madrid / Zurbarán lo pintó; Leon Bueno lo dibujó; Bart. Vazqz. lo grabó M. 1794
- Autor: Vázquez, Bartolomé, 1749-1802
- Publicación original: M [Madrid]: s.n., 1794.
- Descripción física: huella de la plancha 58 x 38 cm. en hoja de 75 x 60 cm. calcografía ;
- Notas de reproducción original: Reproducción digital del original conservado en la Biblioteca Histórica de la Universidad Complutense de Madrid
-
Notas:
- Páez. Repertorio 2210-24.
- Estampas: cinco siglos de imagen impresa 460.
- También disponible la reproducción digital del ejemplar BH GRA 53.
- Idioma: español
- Institución origen: Fondo Antiguo de la Universidad Complutense
-
Encabezamiento de materia:
-
Nombres relacionados: