El sector de San Victorino en los procesos de reconfiguración urbana de Bogotá 1598-1998

Registro bibliográfico

  • Título: El sector de San Victorino en los procesos de reconfiguración urbana de Bogotá 1598-1998
  • Autor: Carbonell Higuera, Carlos Martín
  • Publicación original: Cuadernos de Vivienda y Urbanismo; Vol. 3, No. 6, 2010
  • Descripción física: PDF
  • Notas de reproducción original: Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
  • Notas:
    • Bogotá (Colombia)
    • Resumen: El sector de San Victorino ha sido uno de los escenarios urbanos más importantes y significativos en la historia de Bogotá, capital de Colombia. A lo largo de diversas etapas históricas, ha adquirido múltiples formas y funciones que le han otorgado su carácter y su identidad; sin embargo, debido a su condición de “zona de frontera”, de “territorio de umbral” de puerto y puerta de la ciudad antigua y del Centro Histórico de la ciudad moderna, San Victorino es un entorno urbano marcado por sus encrucijadas y contrastes, reflejados en el espacio construido y los actores sociales. Esta indagación toma como punto de partida una exploración en antropología urbana que procura ahondar en las dinámicas socioculturales ocurridas en el sector desde una perspectiva de larga duración, a raíz de los conflictos generados por los usos de este espacio urbano a finales del siglo XX.
    • Resumen: Ciudad informal; Comercio; Espacio urbano; Informal city; San Victorino; Trade; Urban space
    • © Derechos reservados del autor
    • Colfuturo
  • Forma/género: texto
  • Idioma: español
  • Institución origen: Biblioteca Virtual del Banco de la República
  • Encabezamiento de materia:

Web semántica