El deterioro de aleaciones de oro y algunos aspectos sobre su conservación
Contenido de la obra
Contenido de la obra
Registro bibliográfico
Registro
- Título: El deterioro de aleaciones de oro y algunos aspectos sobre su conservación
-
Autores:
- Publicación original: Museo del Oro - Banco de la República, 1990-10-01
- Descripción física: application/pdf; 55-73
- Notas de reproducción original: Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
-
Notas:
- Resumen: El oro en su estado original -ya sea obtenido de depósitos de veta o de aluvión- generalmente contiene cantidades significativas de plata (usualmente de 5% a 45% por peso) y frecuentemente un poco de cobre (alrededor de 0.1%-5%) como las impurezas principales que lo acompañan. Altos porcentajes de plata, a partir de 40% y más constituyen aleaciones naturales de color verde pálido o plateado. Esta aleación también pudo ser elaborada a partir de la adición de plata extraída de la veta, a oros que contuvieran bajos niveles de impureza de plata. El cobre también puede ser añadido para fabricar un rango de aleaciones que van de un oro moderadamente degradado -que contiene de un 5% a 15% de cobre- hasta cobre que contenga pequeñas cantidades de. oro (cerca del 0.5%-5% ). Se cree que pequeñas cantidades de oro fueron añadidas en algunas aleaciones de cobre para modificar las características de coloración de la superficie, luego de varias formas de tratamiento de ésta.
- Boletín Museo del Oro; Núm. 28 (1990): Boletín Museo del Oro; 55-73
- 2462-9790
- 0120-7296
- https://publicaciones.banrepcultural.org/index.php/bmo/article/view/7052/7298
- Idioma: español
- Institución origen: Biblioteca Virtual del Banco de la República
-
Encabezamiento de materia:
- Documento fuente: Boletín Museo del Oro. Núm. 28 (1990)