Eficiencia en el uso de los recursos del SGP: los casos de la salud y la educación
Contenido de la obra
Contenido de la obra
Registro bibliográfico
Registro
- Título: Eficiencia en el uso de los recursos del SGP: los casos de la salud y la educación
- Autor: Galvis Aponte, Luis Armando
- Publicación original: Bogotá: Banco de la República, 2014
- Descripción física: PDF
-
Nota general:
-
En el presente trabajo se realiza un análisis del uso de los recursos públicos destinados a salud y educación. El objetivo es evaluar la “calidad” del gasto territorial con recursos del Sistema General de Participaciones –SGP-, a partir del estudio de la eficiencia relativa.
Para este fin se emplea la metodología del Análisis Envolvente de Datos, enfatizando en estos dos sectores debido a que representan aproximadamente un 96% de los recursos provenientes del SGP.
Los resultados indican que la eficiencia promedio en la cobertura se encuentra en 62,3% y 63,4% para educación y salud, respectivamente. En calidad la eficiencia en educación solo llega al 48,8% y en salud al 50,6%. Ello implica que, sobre todo en calidad, los municipios requieren esfuerzos para mejorar su desempeño y la eficiencia con que emplean los recursos provenientes del SGP.
-
En el presente trabajo se realiza un análisis del uso de los recursos públicos destinados a salud y educación. El objetivo es evaluar la “calidad” del gasto territorial con recursos del Sistema General de Participaciones –SGP-, a partir del estudio de la eficiencia relativa.
- Notas de reproducción original: Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
-
Notas:
- Colombia
- © Derechos reservados - Banco de la República
- CEER - Centro de Estudios Económicos Regionales
- Documentos de Trabajo sobre Economía Regional y Urbana
- Forma/género: texto
- Idioma: español
- Institución origen: Biblioteca Virtual del Banco de la República
-
Encabezamiento de materia:
- Análisis de la envolvente de datos; Eficiencia; Recursos públicos; SGP; Educación; Salud
- C - Métodos matemáticos y cuantitativos; C00 - Generalidades; C01 - Econometría; C02 - Métodos matemáticos; C2 - Métodos econométricos: modelos uniecuacionales, variables simples; C24 - Modelos truncados y censurados; H - Economía pública; H5 - Gasto público de la administración y políticas relacionadas; H51 - Gasto público de la administración y sanidad; H52 - Gasto público de la administración y educación
- Ciencias sociales; Ciencias sociales / Administración pública y ciencia militar; Ciencias sociales / Problemas y servicios sociales - asociaciones;