Determinantes de la demanda por turismo hacia Cartagena, 1987-1998
Contenido de la obra
Contenido de la obra
Registro bibliográfico
Registro
- Título: Determinantes de la demanda por turismo hacia Cartagena, 1987-1998
- Autor: Galvis Aponte, Luis Armando; Aguilera Díaz, María Modesta
- Publicación original: Bogotá: Banco de la República, 1999
- Descripción física: PDF
-
Nota general:
-
El presente documento se propone estudiar los factores que determinan la demanda de turismo nacional e internacional hacia la ciudad de Cartagena. Se evalúa el papel de la tasa de cambio real, utilizada como proxy de los precios relativos, y la capacidad de gasto nacional y extranjera, medida por el producto interno bruto (PIB), como determinantes de la demanda turística.
A partir de un modelo de co-integración estacional se concluye que la demanda de turismo es elástica al ingreso. También se encuentra que la demanda extranjera presenta una alta elasticidad precio, con lo cual la revaluación y los aumentos en los precios domésticos motivan una reducción en el gasto.
-
El presente documento se propone estudiar los factores que determinan la demanda de turismo nacional e internacional hacia la ciudad de Cartagena. Se evalúa el papel de la tasa de cambio real, utilizada como proxy de los precios relativos, y la capacidad de gasto nacional y extranjera, medida por el producto interno bruto (PIB), como determinantes de la demanda turística.
- Notas de reproducción original: Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
-
Notas:
- Cartagena (Colombia)
- © Derechos reservados - Banco de la República
- CEER - Centro de Estudios Económicos Regionales
- Documentos de Trabajo sobre Economía Regional y Urbana
- Forma/género: texto
- Idioma: español
- Institución origen: Biblioteca Virtual del Banco de la República
-
Encabezamiento de materia:
- Actividad turística; Co-integración estacional; Demanda de turismo; Exportaciones turísticas; Modelo de corrección de errores; Oferta turística
- O - Desarrollo económico, cambio tecnológico y crecimiento; O1 - Desarrollo económico; O12 - Análisis microeconómico del desarrollo económico; O2 - Planificación y política de desarrollo; O23 - Política fiscal y monetaria para el desarrollo; O24 - Política comercial, política de movilidad de los factores, política de tipo de cambio; O5 - Estudios económicos globales de países; O54 - América latina, caribe;
- Ciencias sociales; Ciencias sociales / Administración pública y ciencia militar; Ciencias sociales / Comercio, comunicaciones, transporte; Ciencias sociales / Economía;