Descripcion Historica y general de la Provincia de Extremadura, que contiene lo mas memorable,...
Contenido de la obra
Contenido de la obra
-
Descripcion Historica y general de la Provincia de Extremadura, que contiene lo mas memorable, desde el principio de la Fè; fundacion de sus Yglesias y Obispados, con otras cosas de notar [Manuscrito] / Compuesto por Fr[ay] Fran[cis]co de Coria de la Provincia de S[a]n Gavriel, de los Descalzos de S[a]n Francisco. En Sevilla à 20 de enero de 1608Enlace externo en Fondo Antiguo de la Universidad de Valladolid
![Descripcion Historica y general de la Provincia de Extremadura, que contiene lo mas memorable, desde el principio de la Fè; fundacion de sus Yglesias y Obispados, con otras cosas de notar [Manuscrito] / Compuesto por Fr[ay] Fran[cis]co de Coria de la Provincia de S[a]n Gavriel, de los Descalzos de S[a]n Francisco. En Sevilla à 20 de enero de 1608 | Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes](/portadas/028/0285568/Max.jpg)
Registro bibliográfico
Registro
- Título: Descripcion Historica y general de la Provincia de Extremadura, que contiene lo mas memorable, desde el principio de la Fè; fundacion de sus Yglesias y Obispados, con otras cosas de notar [Manuscrito] / Compuesto por Fr[ay] Fran[cis]co de Coria de la Provincia de S[a]n Gavriel, de los Descalzos de S[a]n Francisco. En Sevilla à 20 de enero de 1608
- Autor: Coria, Francisco de, (O.F.M.)
- Publicación original: S. XVII (1608)
- Descripción física: 22 x 17 cm
- Notas de reproducción original: Reproducción digital del original conservado en la Universidad de Valladolid
-
Notas:
- Contiene: 1. [Tabla] <Yndice general de las Ciudades Villas y lugares de la Provincia de Extremadura ... (fol. I v.) ... La Horcaxada. Finis. (fol. XIII v.)> -- 2. Cap[itu]lo I, en el qual se trata de las montañas y sierras que dividen la Provincia de Extremadura ... <Las montañas y sierras ... (fol. 1) ... al Romano Pontifice. Don Joseph Laso, oficial de la Secretaria de la Junta de Comercio y Moneda, natural de la ciudad de Truxillo recogio el manuscripto de q[u]e se saco este traslado (fol. 604 v.) por la direccion y a espensas de Fr. Manuel de S[an]to Thomas Trinitario Descalzo, natural de la d[ic]ha Ciudad para promober la Gloriosa Historia de su Patria. Diole el manuscripto el Rm{486} P. M{486} Florez, Autor de la España Sagrada q[ue] le cita varias veces en esta. Vease especialm[en]te el tomo septimo de el. (fol. 605)>
- Alonso-Cortés, 79
- Rivera Manescau, 55
- Olim., 93
- Documento incluido en el repositorio documental UvaDoc
- Texto en castellano; Letra del S. XVII
- Forma/género: Manuscrito
- Idioma: español
- Institución origen: Fondo Antiguo de la Universidad de Valladolid
-
Encabezamiento de materia: