De la arqueología en Colombia. La industria de Obsidiana en el suroccidente de Colombia
Contenido de la obra
Contenido de la obra
Registro bibliográfico
Registro
- Título: De la arqueología en Colombia. La industria de Obsidiana en el suroccidente de Colombia
- Autor: Gnecco Valencia, Cristóbal
- Publicación original: Boletín de Arqueología de la Fian, 2014-11-26
- Descripción física: application/pdf; 3-15
- Notas de reproducción original: Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
-
Notas:
- Resumen: Existen varias regiones prometedoras en Colombia donde la investigación debería concentrarse. Las terrazas fluviales del alto valle del Magdalena, los alrededores de los viejos lagos Pleistocénicos, los depósitos de obsidiana de la Cordillera Central , las cuevas de Olas tierras altas al norte de Bogotá, y varias otras regiones, son sitios donde los restos de los más antigüos habitantes pueden eventualmente ser encontrados . Reconocimientos sistemáticos de terreno en estas áreas se necesitan urgentemente si queremos conocer más acerca de los más antigüos pobladores de Colombia (Reichel-Dolmatoff 1965:50). De las áreas mencionadas por Reichel, únicamente los depósitos de obsidiana de la Cordillera Central estaba n todavía por ser invest igados. Gracias al apoyo de la Fundación de Investigaciones Arqueológicas Nacionales del Banco de la República, hemos emprendido desde mediados del año anterior una investigación tendiente a lograr la caracterización química de dichos depósitos. Este será un paso fundamental en el conocimiento de la industria de obsidiana en el Suroccidente de Colombia.
- Boletín de Arqueología de la Fian; Vol. 2, Núm. 2 (1987): Boletín de arqueología - FIAN; 3-15
- https://publicaciones.banrepcultural.org/index.php/fian/article/view/5011/5259
- Idioma: español
- Institución origen: Biblioteca Virtual del Banco de la República
-
Encabezamiento de materia:
- Documento fuente: Boletín de Arqueología de la Fian. Vol. 2, Núm. 2 (1987)