De Colpuertos a las Sociedades Portuarias: los puertos del Caribe colombiano, 1990-1999
Contenido de la obra
Contenido de la obra
Registro bibliográfico
Registro
- Título: De Colpuertos a las Sociedades Portuarias: los puertos del Caribe colombiano, 1990-1999
- Autor: Viloria De La Hoz, Joaquín Rafael
- Publicación original: Bogotá: Banco de la República, 2000
- Descripción física: PDF
-
Nota general:
-
El documento se estructuró en cinco partes: en la primera se presenta un esbozo histórico de Colpuertos, así como el marco legal del nuevo sistema portuario colombiano (Ley 1ª de 1991). La segunda parte del trabajo está referida a la descripción física de las tres zonas portuarias objeto del presente estudio (Santa Marta, Barranquilla y Cartagena).
En la tercera sección se presenta un análisis del comercio exterior colombiano, medido por la actividad portuaria en las tres ciudades de la referencia y del turismo de cruceros, que se moviliza básicamente por Cartagena.
A continuación se trabaja con algunos indicadores de desempeño, que muestran el significativo avance de las Sociedades Portuarias con respecto a los resultados en la era de Colpuertos. El trabajo cierra con una sección en la cual se analizan los beneficios y costos de la reforma del sistema portuario colombiano.
-
El documento se estructuró en cinco partes: en la primera se presenta un esbozo histórico de Colpuertos, así como el marco legal del nuevo sistema portuario colombiano (Ley 1ª de 1991). La segunda parte del trabajo está referida a la descripción física de las tres zonas portuarias objeto del presente estudio (Santa Marta, Barranquilla y Cartagena).
- Notas de reproducción original: Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
-
Notas:
- Colombia
- © Derechos reservados - Banco de la República
- CEER - Centro de Estudios Económicos Regionales
- Documentos de Trabajo sobre Economía Regional y Urbana
- Forma/género: texto
- Idioma: español
- Institución origen: Biblioteca Virtual del Banco de la República
-
Encabezamiento de materia:
- Administración pública; Comercio exterior; Convenciones colectivas; Corrupción; Eficiencia; Empresa Puertos de Colombia; Ley 1 de 1991; Planta de personal; Política y gobierno; Productividad empresarial; Servicios portuarios; Superintendencia General de Puertos
- F - Economía internacional; F1 - Comercio; F14 - Estudios sobre comercio por países y por industria; N - Historia económica; N7 - Transportes, comercio interior e internacional, energía, tecnología y otros servicios; N76 - América latina, caribe;
- Ciencias sociales; Ciencias sociales / Administración pública y ciencia militar; Ciencias sociales / Comercio, comunicaciones, transporte; Ciencias sociales / Economía; Geografía e Historia; Geografía e Historia / Historia general de América del Sur;