Crecimiento municipal en Colombia: El papel de las externalidades espaciales, el capital humano y...
Contenido de la obra
Contenido de la obra
Registro bibliográfico
Registro
- Título: Crecimiento municipal en Colombia: El papel de las externalidades espaciales, el capital humano y el capital físico
- Autor: Galvis Aponte, Luis Armando; Hahn De Castro, Lucas Wilfried
- Publicación original: Bogotá: Banco de la República, 2015
- Descripción física: PDF
- Notas de reproducción original: Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
-
Notas:
- Colombia
- Resumen: En el presente trabajo se realiza un análisis del crecimiento económico municipal en el período 1993-2012. El objetivo es evaluar la existencia de convergencia teniendo en cuenta las externalidades del capital humano y el capital físico. Siguiendo el análisis propuesto por Mankiw et al. (1992), se estiman las ecuaciones de convergencia aumentadas con capital humano. Se realizan pruebas de autocorrelación espacial, y dado que este fenómeno puede afectar los resultados de las estimaciones, se incorporan dichos efectos en las ecuaciones de convergencia. Para ello se sigue la propuesta de Ertur y Koch (2006; 2007), quienes incluyen las externalidades tecnológicas en el análisis del modelo que considera solamente el capital físico (Solow, 1956), y en el modelo aumentado con el capital humano (MRW, 1992). Los resultados indican que cuando no se tienen en cuenta los efectos de los spillovers, existe evidencia de convergencia. Esta, sin embargo, desaparece cuando dichos efectos son añadidos al modelo.
- © Derechos reservados - Banco de la República
- CEER - Centro de Estudios Económicos Regionales
- Documentos de Trabajo sobre Economía Regional y Urbana
- Forma/género: texto
- Idioma: español
- Institución origen: Biblioteca Virtual del Banco de la República
-
Encabezamiento de materia:
- Crecimiento económico; Convergencia; Externalidades espaciales
- C - Métodos matemáticos y cuantitativos; C3 - Métodos econométricos: modelos de ecuaciones múltiples/simultáneas, variables múltiples; C31 - Modelos de sección cruzada, modelos espaciales, modelos de efecto de tratamiento; O - Desarrollo económico, cambio tecnológico y crecimiento; O4 - Crecimiento económico y productividad agregada; O47 - Medición del crecimiento económico, productividad agregada; O5 - Estudios económicos globales de países; O54 - América latina, caribe; R - Economía urbana, rural y regional; R1 - Economía regional general; R11 - Actividad económica regional: crecimiento, desarrollo y cambios
- Ciencias sociales; Ciencias sociales / Economía;