Colombia: Un vistazo a la economía abril-junio 2003
Contenido de la obra
Contenido de la obra
Registro bibliográfico
Registro
- Título: Colombia: Un vistazo a la economía abril-junio 2003
- Autor: Coinvertir; Banco de la República (Bogotá)
- Publicación original: Bogotá: Banco de la República, 2003
- Descripción física: PDF
-
Nota general:
- Colombia; América del Sur; América Latina
- Notas de reproducción original: Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
-
Notas:
- Resumen: Los temas abordados en este informe aluden a la recuperación y crecimiento de la economía colombiana en relación con las economías latinoamericanas para el 2002; la recuperación del sector financiero; el cumplimiento de la meta de déficit fiscal negociada con el Fondo Monetario Internacional (FMI); los acuerdos monetarios alcanzados a través del referendo en el 2002 y la orientación de la política monetaria hacia la meta de inflación. Se incluye una serie de tablas y balances a diciembre 31 de 2002, en los que se da cuenta de los niveles de inversión extranjera a nivel sectorial, así como de los nuevos acuerdos de inversión pactados durante el periodo.
- Resumen: Recuperación y Crecimiento de la Economía Colombiana. Pág. 2 Política Fiscal Responsable. Pág. 5 Política Monetaria Comprometida con la Meta de Inflación. Pág. 7 Confianza por parte de los mercados internacionales. Pág. 8 Anuncios de Inversión Extranjera Directa. Pág. 10 Datos Claves. Pág. 11 América Latina: Principales Indicadores Económicos. Pág. 12 Coinvertir. Pág. 13
- Derechos reservados - Banco de la República
- Gerencia Técnica
- Un vistazo a la Economía (2003-2006)
- Forma/género: texto
- Idioma: castellano
- Institución origen: Biblioteca Virtual del Banco de la República
-
Encabezamiento de materia:
- Inversiones extranjeras; Análisis de inversiones; Compañias extranjeras; Inflación; Política monetaria; Sectores económicos; Ajuste fiscal; Mercados internacionales; Indicadores económicos
- E - Macroeconomía y economía monetaria; E6 - Configuración de la política macroeconómica; E62 - Política fiscal, gasto, inversión y finanzas públicas, impuestos; F - Economía internacional; F2 - Movimientos internacionales de factores y actividad económica internacional; F21 - Inversión internacional, movimientos de capital a largo plazo; O - Desarrollo económico, cambio tecnológico y crecimiento; O1 - Desarrollo económico; O16 - Mercados financieros, ahorro e inversión de capital
- Ciencias sociales; Ciencias sociales / Economía; Ciencias sociales / Economía / Economía internacional