Colombia: Un Vistazo a la Economía - Segundo Trimestre 2004
Contenido de la obra
Contenido de la obra
Registro bibliográfico
Registro
- Título: Colombia: Un Vistazo a la Economía - Segundo Trimestre 2004
- Autor: Coinvertir; Banco de la República (Bogotá)
- Publicación original: Bogotá: Banco de la República, 2004
- Descripción física: PDF
-
Nota general:
- Colombia; América del Sur; América Latina
- Notas de reproducción original: Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
-
Notas:
- Resumen: Este informe presenta un panorama sobre la situación económica del país en el segundo trimestre del año. Destaca la información sobre la negociación del tratado de libre comercio (TLC) con los Estados Unidos, así como los aportes del sector privado al desarrollo económico general. Igualmente, se informa sobre la mejora en los índices de competitividad; las proyecciones de crecimiento económico ajustadas a las alzas de los indicadores; las estadísticas de empleo y desempleo en distintas ciudades del país; las modificaciones de la política cambiaria en relación con las tasas de interés de intervención del Banco de la República; las metas de inflación; la subida de las tasas de cambio y la solidez en la demanda externa. Finalmente, se comenta que gracias al optimismo frente al buen desempeño de la economía mundial, se proyecta un crecimiento en las posibilidades de inversión de agentes extranjeros en el país.
- Resumen: Crecimiento del PIB - Primer Trimestre 2004. Pág. 2 Indicadores de Actividad Económica. Pág. 5 Política Monetaria. Pág. 6 Política Cambiaria. pág. 8 Política fiscal. Pág. 10 Sector Externo. Pág. 11 Colombia Datos Claves. Pág. 13 América Latina: Principales Indicadores Económicos. Pág. 14 Coinvertir. Pág. 14 Banco de la República. Pág. 15
- Derechos reservados - Banco de la República
- Gerencia Técnica
- Un vistazo a la Economía (2003-2006)
- Forma/género: texto
- Idioma: castellano
- Institución origen: Biblioteca Virtual del Banco de la República
-
Encabezamiento de materia:
- Inversiones extranjeras; Compañias extranjeras; Inflación; Política monetaria; Sectores económicos; Ajuste fiscal; Mercados internacionales; Indicadores económicos; Libre comercio; Crecimiento económico; Sector externo
- F - Economía internacional; F1 - Comercio; F15 - Integración económica; F2 - Movimientos internacionales de factores y actividad económica internacional; F21 - Inversión internacional, movimientos de capital a largo plazo; F4 - Aspectos macroeconómicos del comercio y las finanzas internacionales; O4 - Crecimiento económico y productividad agregada; O47 - Medición del crecimiento económico, productividad agregada; P - Sistemas económicos; P4 - Otros sistemas económicos; P45 - Comercio internacional, financiación, inversión y ayuda
- Ciencias sociales; Ciencias sociales / Economía; Ciencias sociales / Economía / Economía internacional