Ciudadela Real de Minas
Contenido de la obra
Contenido de la obra
Registro bibliográfico
Registro
- Título: Ciudadela Real de Minas
- Autor: Eslava Florez, Carlos Alberto, 1935-2014
- Publicación original: 1960
- Notas de reproducción original: Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
-
Notas:
- Resumen: Serie de fotografías de la Ciudadela Real de Minas. La Ciudadela es un sector residencial ubicado en el occidente de Bucaramanga, fue construido en los terrenos del antiguo Aeropuerto Gómez Niño, el cual funcionaba como pista aérea de la ciudad desde 1938 hasta comienzos de los años setenta. Entre 1976 y 1978 La Empresa de Desarrollo Urbano de Bucaramanga (EDUB) realizó el diseño y construcción de la Ciudadela en su primera etapa. La primera construcción fue la Plaza Mayor, la cual se ubico en todo el centro de la antigua pista de aterrizaje. A finales de los años ochenta, la Ciudadela alcanzó su esplendor como proyecto de desarrollo urbano, la calle 61 avanzó hacia el occidente como una gran avenida y se construyeron edificaciones como el coliseo Edmundo Luna y el Centro Comercial Acrópólis.
- © Derechos reservados - Banco de la República
- CC BY-NC 4.0
- Kilô Ardila, Euclides (19 de enero de 2019). Cuando en la ciudadela Real de Minas aterrizaban los aviones. Bucaramaga: Vanguardia. Recuperado de: https://www.vanguardia.com/área-metropolitana/Bucaramanga/cuando-en-la-ciudadela-real-de-minas-aterrizaban-los-aviones-EG329071 Eslava Flórez, Carlos Alberto y Navarro, Francisco (2004). Aeropuerto internacional Palonegro: puente entre Santander y el mundo:1974-2004. Bucaramaga: Publicaciones del Común.
- FT3338
- Idioma: castellano
- Institución origen: Biblioteca Virtual del Banco de la República
-
Encabezamiento de materia:
- Arquitectura y urbanismo
- Áreas residenciales; Arquitectura doméstica; Desarrollo Urbano; Viviendas
- Las Artes; Las Artes / Arquitectura; Las Artes / Arquitectura / Edificios residenciales y relacionados; Las Artes / Urbanismo y arte paisajístico; Las Artes / Urbanismo y arte paisajístico / Planificación del espacio (Urbanismo)