Ciudadano jeneral Julián Trujillo, presidente de los Estados Unidos de Colombia: 6 de Agosto de 1878
Contenido de la obra
Contenido de la obra
Registro bibliográfico
Registro
- Título: Ciudadano jeneral Julián Trujillo, presidente de los Estados Unidos de Colombia: 6 de Agosto de 1878
- Autor: Neira O., Pablo
- Publicación original: Bogotá: Imprenta de Echeverría Hermanos, 1878
- Descripción física: PDF
-
Nota general:
-
Es la primera i mas sagrada de vuestras atribuciones constitucionales, velar e inspeccionar por la cumplida ejecucion de las leyes, que no son otra coa que derivaciones consecuentes de nuestra carta fundamental; i es de esta cumplida i honrarla ejeeucion, señor, como vos lo habeis comprendido, que surje sin remedio la moralizacion i el órden de la sociedad.
-
Es la primera i mas sagrada de vuestras atribuciones constitucionales, velar e inspeccionar por la cumplida ejecucion de las leyes, que no son otra coa que derivaciones consecuentes de nuestra carta fundamental; i es de esta cumplida i honrarla ejeeucion, señor, como vos lo habeis comprendido, que surje sin remedio la moralizacion i el órden de la sociedad.
- Notas de reproducción original: Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
-
Notas:
- Colombia
- Resumen: H 7'1 e pv,43 CIUDADANO JENERAL , PABLO NEIRA O. Es la primera i mas sagrada de vuestras atribuciones constitucionales, velar e inspeccionar por la cumplida ejecllcioll de las leyes, que no son otra CO$a que derivaciones consecuentes de nuestra carta fundamental; i es de esta cumplida i honrarla ejeeucion, señor, como vos lo habeis comprendido, que surje siu remedio la moralizacion i el órden de la sociedad. La democracia, sellar, es la forma más avanzada del progreso humano, i es a la sombra de un Gobiernoigual i equitativo que pueden los hombres libres vivir. Teniendo el suscrito ciudadano igualdad ante la lei, i no debiendo haber en este pai ,por u naturaleza, organizacion i tendencias, privilejios de ningun jénero, ni preferencias que puedan ¡ ¡ ceder en puro favor i beneficio de los 11 agraciados, ni imponer obligaciones especiales que hagan a los individuos a ella sujetos de peor u condicion que los dem ás," viene, señor, con el respeto debido al primer Majistrado, i con el derecho que le concede la lei, a solicitar una medida de justicia, ya que ésta ha sido infrinjida por vuestros ajentes i sin vuestro conocimiento. El servicio telegráfico, seño r, como es de púhlica notoriedad, ha estado en estos últimos días a merced de los ciudadanos de determinada frncclon política, no solamente de la fraccion liberal j í para los otros ciudadanos, que tienen igual derecho que los preferidos, por ser igualmente contribuyentes de las rentas nacionales i no estar esceptuados conforme a leí alguna, este servicio no se les presta, o si se les presta es de na modo tal, que es inútil. En consecuencia, solicito de vos que os sírvais informaros de la marcha de la admínlstracíon de los telégrafos, i pongais el remedio conveniente compatible con la igualdad legal i con el derecho de los ciudadanos, que no es diverso, aun cuando ellos sean adversos a vuestra política. Concretándome a hechos, os diré qne por vías telegráfica corrientes he pncsto comunicados qne de segllro han sido cante tados ya, i no he recibido contestacion. Esta demora pues, señor, es la que denuncio como contraria a la izualdad i como un abuso del poder en detrimento de los derechos de los ciudadanos. Este hecho no es singular, ciudadano Pre idente:' es muí comun con los ciudadanos que, como os dejo dicho, no son afectos a vuestra polítioa, por creer que algunos de vuestros actos no están de acuerdo con la doctrina liberal. CIUDADANO P RESIDENTE. Bogotá, agosto 6 de 1878.
- Resumen: Telegráfos; Administración pública; volantes; Política y gobierno; Crítica política
- Dominio público
- Forma/género: unidad documental
- Idioma: español
- Institución origen: Biblioteca Virtual del Banco de la República
-
Encabezamiento de materia: