Bosques del Acueducto de Bogotá
Contenido de la obra
Contenido de la obra
Registro bibliográfico
Registro
- Título: Bosques del Acueducto de Bogotá
- Autor: Díaz Giraldo, Hernán, 1931-2009
- Publicación original: 1968
- Descripción física: JPG
-
Nota general:
- Bogotá (Colombia)
- Notas de reproducción original: Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
-
Notas:
- Resumen: A lo largo de su trayectoria profesional Hernán Díaz demostró particular interés por la naturaleza. En Bogotá solía recorrer los bosques del Acueducto, ubicados en los cerros orientales de la ciudad. Esta serie de fotografías fueron realizadas como parte del apoyo gráfico del libro documental Diario de una devastación (1979), a partir del cual se pretendía hacer una denuncia sobre el estado de abandono, deterioro y contaminación en el que se encontraban los cerros tutelares de la ciudad durante las décadas de 1970 y 1980. Además, las imágenes prentendían generar conciencia en los capitalinos acerca de la indiferencia que la mayoría de ellos sentían frente a los espacios naturales de la ciudad. El compromiso del Acueducto de Bogotá con el medio ambiente, dentro del que se contempla la protección de los ecosistemas, las fábricas de agua y el uso responsable de los recursos hídricos de la ciudad, llevó a la institución a hacerse responsable del cuidado de varias zonas naturales que rodean la ciudad, dentro de ellas los páramos de Chingaza, Guerrrero y Sumapaz, los humedales, las quegradas y las aproximadamente 5,000 hectáreas de bosques de los cerros orientales. A partir de estos ecosistemas se provee el agua de más de ocho millones de ciudadanos de la capital y sus alrededores.
- ©Derechos reservados del autor
- Forma/género: imagen
- Idioma: castellano
- Institución origen: Biblioteca Virtual del Banco de la República
-
Encabezamiento de materia: