Bandas cambiarias y modificaciones a la política de estabilización: lecciones de la experiencia...
Contenido de la obra
Contenido de la obra
Registro bibliográfico
Registro
- Título: Bandas cambiarias y modificaciones a la política de estabilización: lecciones de la experiencia colombiana
- Autor: Carrasquilla Barrera, Alberto
- Publicación original: Banco de la República, 1995-01-30
- Descripción física: application/pdf
-
Notas generales:
- Colombia
- 1989-1994
- Notas de reproducción original: Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
-
Notas:
- Resumen: ¿Por qué Colombia adoptó un régimen de bandas cambiarias? El argumento de este artículo precisa que se adoptó este régimen como consecuencia de un desplazamiento hacia una posición más anti-inflacionaria por parte de las autoridades. Como se mencionó antes, esto contrasta con otros casos en los cuales el sistema de banda e introdujo una vez las metas inflacionarias burdamente se habían alcanzado y la competitividad se había convertido en una preocupación. El propósito de este artículo es discutir el periodo posterior a 1989, con el doble objetivo de evaluar la hipótesis mencionada y de resaltar aspectos generales de la política cambiaria y del sistema de bandas en particular, lo cual, se espera, sea de amplio interés analítico y relevante en un sentido práctico.
- Copyright (c) 2018 Revista del Banco de la República
- Revista del Banco de la República; Vol. 68, Núm. 807 (1995): Revista del Banco de la República - enero 1995; 21-47
- 0005-4828
- https://publicaciones.banrepcultural.org/index.php/banrep/article/view/12336/12731
- Idioma: español
- Institución origen: Biblioteca Virtual del Banco de la República
-
Encabezamiento de materia:
- Documento fuente: Revista del Banco de la República. Vol. 68, Núm. 807 (enero 1995)