Avances de investigación: Malagana guaquería vs arqueología
Contenido de la obra
Contenido de la obra
Registro bibliográfico
Registro
- Título: Avances de investigación: Malagana guaquería vs arqueología
-
Autores:
- Publicación original: Museo del Oro - Banco de la República, 1992-01-01
- Descripción física: application/pdf; 125-129
- Notas de reproducción original: Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
-
Notas:
- Resumen: Una de las "suertes de caña" o barbechos de la Hacienda "Malagana" en el corregimiento de El Bolo, San Isidro, municipio de Palmira, Valle del Cauca, fue el sitio donde operarios del Ingenio Providencia, entidad que administra la hacienda, al nivelar los terrenos con maquinaria pesada para tecnificar la siembra de caña, encontraron un asentamiento prehispánico con un número de tumbas indígenas imposible de determinar debido al saqueo que causó la población vecina, la que a su vez trajo guaqueros de oficio, comerciantes de arte precolombino, curiosos, así como toda clase de visitantes espontáneos.
- Boletín Museo del Oro; Núm. 31 (1991): Boletín Museo del Oro; 125-129
- 2462-9790
- 0120-7296
- https://publicaciones.banrepcultural.org/index.php/bmo/article/view/7020/7266
- Idioma: español
- Institución origen: Biblioteca Virtual del Banco de la República
-
Encabezamiento de materia:
- Divulgación
- Hacienda Malagana; Corregimiento de el Bolo (Palmira, Valle del Cauca, Colombia); Ingenio Providencia; Siembra de caña; Asentamientos prehispánicos; Tumbas indígenas; Guaqueros; Arte precolombino
- Arqueología-- Palmira (Valle del Cauca, Colombia); Excavaciones arqueológicas-- Palmira (Valle del Cauca, Colombia); Cementerios indígenas-- Palmira (Valle del Cauca, Colombia); Cultura Malagana-- Palmira (Valle del Cauca, Colombia); Hacienda Malagana
- Documento fuente: Boletín Museo del Oro. Núm. 31 (1991)