Resultados de un estudio petrológico de cerámicas del periodo herrera provenientes de la sabana...
Contenido de la obra
Contenido de la obra
Registro bibliográfico
Registro
- Título: Resultados de un estudio petrológico de cerámicas del periodo herrera provenientes de la sabana de Bogotá y sus implicaciones arqueológicas
-
Autores:
- Publicación original: Museo del Oro - Banco de la República, 1990-07-01
- Descripción física: application/pdf; 99-119
-
Nota general:
- Altiplano Cundiboyacense (Colombia)
- Notas de reproducción original: Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
-
Notas:
- Resumen: El altiplano Cundiboyacense y sus zonas aledañas es una de las regiones del país donde más se han empleado, para el estudio de la cerámica, las características de la pasta y las inclusiones o desgrasante. Esta tradición. iniciada quizás por Emil Haury y Julio César Cubillos en sus "Investigaciones arqueológicas en la Sabana de Bogotá" ( 1953), recibió un refuerzo fuerte con los trabajos de Broadbent (p.e. 1970-1971; 1 986).
- Boletín Museo del Oro; Núm. 27 (1990): Boletín Museo del Oro; 99-119
- 2462-9790
- 0120-7296
- https://publicaciones.banrepcultural.org/index.php/bmo/article/view/7069/7315
- Idioma: español
- Institución origen: Biblioteca Virtual del Banco de la República
-
Encabezamiento de materia:
- Arqueología; Arqueología indígena
- Estudio petrológico de cerámica; Cerámica; Sabana de Bogotá; Periodo Herrera; Emil Haury; Julio César Cubillos; Broadbent
- Cerámica-- Altiplano Cundiboyacense (Colombia) -- Recursos electrónicos ; Cerámica indígena-- Recursos electrónicos ; Arqueología-- Altiplano Cundiboyacense (Colombia) -- Recursos electrónicos
- Documento fuente: Boletín Museo del Oro. Núm. 27 (1990)