Profesionalización docente y la calidad de la educación escolar en Colombia
Contenido de la obra
Contenido de la obra
Registro bibliográfico
Registro
- Título: Profesionalización docente y la calidad de la educación escolar en Colombia
- Autor: Bonilla Mejía, Leonardo; Galvis Aponte, Luis Armando
- Publicación original: Bogotá: Banco de la República, 2011
- Descripción física: PDF
-
Nota general:
-
El presente documento tiene por objetivo estudiar el impacto del grado de profesionalización de los docentes sobre los resultados en la calidad de la educación escolar, medida a través del desempeño académico de los estudiantes en la prueba SABER 11. Para esto, se emplean modelos de variables instrumentales (VI) que permiten enfrentar los posibles problemas de endogeneidad.
Los resultados muestran que el grado de profesionalización docente tiene un efecto positivo sobre el desempeño de los alumnos, y que el impacto tiende a ser mayor en el área de matemáticas que en la de lenguaje. Además, se encuentra que el gasto público en educación incide positivamente sobre la profesionalización de los docentes, mientras que la adopción del Estatuto de profesionalización docente de 2002 tiene un efecto negativo.
-
El presente documento tiene por objetivo estudiar el impacto del grado de profesionalización de los docentes sobre los resultados en la calidad de la educación escolar, medida a través del desempeño académico de los estudiantes en la prueba SABER 11. Para esto, se emplean modelos de variables instrumentales (VI) que permiten enfrentar los posibles problemas de endogeneidad.
- Notas de reproducción original: Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
-
Notas:
- Colombia
- © Derechos reservados - Banco de la República
- CEER - Centro de Estudios Económicos Regionales
- Documentos de Trabajo sobre Economía Regional y Urbana
- Forma/género: texto
- Idioma: español
- Institución origen: Biblioteca Virtual del Banco de la República
-
Encabezamiento de materia:
- Evaluación de impacto; Profesionalización docente; Calidad de la educación; Variables instrumentales
- I - Salud, educación y bienestar; I2 - Educación; I20 - Generalidades; I21 - Análisis de la educación; C - Métodos matemáticos y cuantitativos; C2 - Métodos econométricos: modelos uniecuacionales, variables simples; C26 - Variables instrumentales (IV) Estimación; C3 - Métodos econométricos: modelos de ecuaciones múltiples/simultáneas, variables múltiples
- Ciencias sociales; Ciencias sociales / Economía; Ciencias sociales / Educación;